17 nov. 2025

Israel y EE.UU. crean un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el asesor en seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Thomas Bossert, acordaron este lunes crear un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad.

sistemas.jpg

Israel y Estados Unidos trabajarán por la seguridad en las tecnologías de información. Foto: techdecisions.co.

EFE

Según este pacto, ambos países trabajarán juntos en este sector, además de en I+D (investigación y desarrollo), desarrollo de capital humano y otras áreas, según un comunicado difundido por la Oficina de Netanyahu.

La alianza, explicó, se ideó durante el encuentro del mandatario israelí y Donald Trump, de visita en la región en mayo pasado.

Por otra parte, Bossert aparecía en el programa de hoy de la Semana Cibernética sobre seguridad que se celebra en la Universidad de Tel Aviv hasta el próximo jueves.

En ella está previsto que participe el coordinador para Asuntos Cibernéticos de Trump, Christopher Painter, para abordar la relación entre soberanía y ciberseguridad.

Este foro reúne cada año a expertos, diplomáticos e inversores de todo el mundo en un foro concebido como un “intercambio de conocimiento, métodos e ideas referentes a la tecnología y la seguridad”.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.