“Lucharemos hasta la victoria total, que implica una acción vigorosa en Rafah después de que hayamos permitido la salida de la población civil de las zonas de combate”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su cuenta oficial de Telegram.
El dirigente israelí aseguró este fin de semana que abriría a la población “un paso seguro” para salir de la ciudad, sin especificar dónde.
ONU TEME MASACRE. Estados Unidos dijo oponerse a una ofensiva contra Rafah si no hay garantías para la seguridad de los civiles y el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, advirtió que “las operaciones militares en Rafah podrían conducir a una masacre”.
España e Irlanda solicitaron a la Comisión Europea que investigue de forma “urgente” si Israel está respetando los derechos humanos en el enclave, “ante la situación insostenible en Gaza y con el riesgo de una catástrofe humanitaria aún mayor por la ampliación de la operación militar israelí sobre Rafah”.
Los mediadores internacionales intensificaron por su lado los esfuerzos para alcanzar una tregua en Gaza entre el movimiento islamista Hamás e Israel, que enfrenta también una creciente tensión en su frontera con Líbano, donde se produjeron nuevos cruces de artillería.
Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, 103 personas murieron en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas en el sitiado territorio palestino, devastado por más de cuatro meses de guerra.
Los ataques se concentraron en Jan Yunis y Rafah, en el sur.
Rafah, junto a la frontera cerrada con Egipto, se convirtió en el último refugio para 1,4 millones de palestinos, según la ONU, la gran mayoría desplazados por la guerra, que viven en condiciones extremas.
Desde el martes, Egipto ha recibido a representantes de Estados Unidos, el principal apoyo de Israel, y de Catar, donde vive el líder de Hamás. El objetivo es alcanzar una tregua que incluya la liberación de rehenes secuestrados en Gaza el 7 de octubre, durante la sangrienta incursión de comandos islamistas en el sur de Israel.