08 sept. 2025

Israel rechaza participar en conferencia mundial de paz propuesta por Francia

Israel rechazó participar en la conferencia internacional por la paz que impulsa Francia y pidió a París que no promueva el encuentro, manifestaron este lunes dos altos cargos israelíes al enviado francés de la UE, Pierre Vimont, de visita en Jerusalén.

israel.jpg
Israel decidió rechazar propuesta de Francia. Foto: Sputnik Mundo

EFE

“Un acuerdo (de paz) solo vendrá a través de negociaciones directas entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP)”, transmitieron a Vimont el jefe en funciones del Consejo de Seguridad Nacional israelí, Jacob Nagel, y el asesor del primer ministro, Isaac Moljo, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

“Israel espera que Francia no promueva una conferencia o un proceso en contra de la posición oficial del Estado de Israel”, reza la nota.

“La promoción de una conferencia de este tipo perjudicaría gravemente la posibilidad de adelantar el proceso de paz, ya que permitirá a Abu Mazén (sobrenombre de Mahmud Abás) y a la Autoridad Palestina seguir evadiendo la decisión de entrar en negociaciones directas sin condiciones previas”, expone la nota.

El enviado especial llegó este lunes a Jerusalén con el fin de debatir la iniciativa de paz que está promoviendo Francia y que incluye la organización de un foro internacional antes de final de año.

Israel se opone a internacionalizar la solución al conflicto y defiende que la negociación debe ser bilateral y no deben tener ni voz ni voto terceras partes.

Los palestinos, sin embargo, consideran agotada la vía negociadora bilateral y entienden que una solución que ponga fin a todas las disputas y logre el establecimiento definitivo del Estado palestino vendrá solo de mano de la comunidad internacional.

Esta tarde, Vimont se desplazará a Ramala para reunirse en la Muqata (palacio presidencial) con Abás y tratar de impulsar la conferencia, que propuso París hace más de un año.

El propio presidente francés, François Hollande, señaló que el encuentro, propuesto en un primer momento para el pasado mayo, es necesario porque, “si Francia no asume una iniciativa fuerte”, lo que ocurrirá es que “continuarán la colonización, los ataques terroristas, un cierto número de conflictos” y los palestinos llevarán el contencioso ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El jefe del Ejecutivo francés explicó que el objetivo es “crear los parámetros que permitan que israelíes y palestinos se reúnan en la mesa de negociaciones”.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.