28 jul. 2025

Israel permitirá a la cuidadora filipina, ganadora de Factor X, lanzar su carrera

Jerusalén, 20 ene (EFE).- Israel permitirá desarrollar su carrera artística en el país a la cuidadora filipina Rose Fostanes, ganadora de la última edición del popular programa televisivo local “Factor X”, gracias a un permiso especial del Ministerio del Interior.

La ganadora del programa Factor X, Rose Fostanes. EFE/Archivo

La ganadora del programa Factor X, Rose Fostanes. EFE/Archivo

Fostanes, que vive en Israel desde hace seis años con un visado que sólo le permitía trabajar en el sector de la asistencia a discapacitados y ancianos, ha recibido dos alternativas del ministerio para poder también dedicarse a la canción, informa la edición digital del diario Yediot Aharonot.

Una de ellas es la de combinar su nueva actividad profesional con la de cuidadora, y la otra es la dedicarse exclusivamente a la canción siempre y cuando la anciana a la que cuida esté dispuesta a romper el contrato por el que la trajo desde Filipinas, un desplazamiento cuyos gastos pagó la mujer.

La solución fue impulsada por el ministro israelí del Interior, Guideón Saar, a raíz de una ola de simpatía generalizada en las redes sociales y medios tradicionales de comunicación.

La polémica alrededor de la ya conocida como “la Susan Boyle israelí" se originó la semana pasada tras bajar del escenario como vencedora del concurso musical presentado por la modelo israelí Bar Rafaeli.

Rose, de 47 años, tuvo que hacer frente a la realidad que su condición de trabajadora extranjera le imponía a través de su permiso de trabajo, restringido a la posibilidad de ser únicamente “cuidadora”.

Pero la ola de popularidad que despertó con su voz y con su personalidad convenció a las autoridades locales de darle una oportunidad.

“No canta una sola palabra en hebreo, y aún así la nación entera la ha votado porque es simplemente una tremenda cantante con una tremenda personalidad”, dijo de ella la cantante Shiri Maimón, jueza y mentor de Rose en el programa.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.