08 may. 2025

Israel lanzará ofensiva para ocupar la Franja de Gaza

31673909

Frontera con Gaza. Tropas israelíes se preparan parala expansión de las operaciones en la Franja.

AFP

Israel anunció este lunes una nueva campaña militar en la Franja de Gaza, que prevé la “conquista” del territorio palestino y que requerirá, según el ejército, el desplazamiento interno de la “mayoría” de sus habitantes.

Esta ampliación de las operaciones militares, aprobada unánimemente por el gabinete de guerra israelí, contempla “la conquista de la Franja de Gaza y el control de los territorios” tomados, según una fuente oficial.

Horas antes de la reunión, el ejército anunció el domingo la movilización de decenas de miles de reservistas, para intensificar su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza y que desencadenó el conflicto con el ataque que llevó a cabo en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

EL PLAN. ”La operación incluye un ataque de gran envergadura” y “el desplazamiento de la mayoría de la población de la Franja de Gaza” fuera de las zonas de combate, declaró el general de brigada Effi Defrin, portavoz del ejército israelí.

Prácticamente, todos los habitantes de la Franja se han tenido que desplazar varias veces desde que empezó la guerra en el territorio, sometido a un bloqueo por parte de Israel desde el 2 de marzo.

Naciones Unidas no ha dejado de alertar sobre la catástrofe humanitaria y el riesgo de hambruna a los que están expuestos los cerca de 2,4 millones de habitantes de Gaza.

El lunes, el secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró “alarmado” por el plan israelí.

Según el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, el objetivo es “derrotar” a Hamás y “traer de vuelta a los rehenes” secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023.

El funcionario afirmó que Israel deja abierta “una ventana” de negociaciones para la liberación de los rehenes que siguen cautivos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes, tras una tensa conversación en el Despacho Oval con su homólogo Volodímir Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber “faltado al respeto” a EEUU y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando “esté listo para la paz”.
El papa Francisco sufrió este viernes una “crisis” respiratoria “aislada”, informó el Vaticano, alejando las esperanzas de una pronta recuperación cuando se cumplen 15 días de su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.
Joël Le Scouarnec, acusado de haber agredido y violado a 299 jóvenes, la mayor parte de ellos menores de edad, añadió este viernes una nueva víctima: su propia nieta.
Donald Trump y Volodímir Zelenski se enfrentaron verbalmente en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena inaudita en la que el presidente estadounidense alzó la voz para exigir a su invitado que sea “agradecido”.
Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), España, trabajó en el desarrollo de una herramienta que combina un brazo robótico con la inteligencia artificial (IA) para poder verificar firmas de forma más precisa y detectar problemas neuromotores o trastornos como la disgrafía.
La compañía argentina de generación eléctrica Genneia anunció el pasado jueves que invertirá 150 millones de dólares para la construcción de un parque solar en San Rafael, en la provincia argentina de Mendoza (oeste).