04 oct. 2025

Israel, insatisfecho con propuesta de Hamás, prepara invasión de Rafah

Grupo de palestinos aceptaron una propuesta de tregua que incluye demandas que Israel no acepta. No obstante, seguirá negociando. Mientras, ordenó evacuar Rafah antes de la inminente ofensiva.

27837961

Rafah. Israel realizó este lunes varios ataques selectivos y ordenó evacuar la zona.

AFP

El Gabinete de Guerra israelí, encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, acordó este lunes continuar “la operación” en Rafah, sur de Gaza, pero accedió a enviar una delegación a El Cairo para seguir negociando un posible alto el fuego.

“A pesar de que la propuesta de Hamás está lejos de satisfacer las demandas fundamentales de Israel, Israel enviará una delegación de alto rango a Egipto en un esfuerzo por agotar la posibilidad de llegar a un acuerdo en términos aceptables”, dijo la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.

Benny Gantz, también miembro del Gabinete de Guerra, se mostró de acuerdo con Netanyahu. “La operación militar en Rafah es una parte inseparable de nuestros continuos esfuerzos y nuestro compromiso para devolver a nuestros secuestrados”, dijo esta noche en un comunicado citado por medios israelíes.

Gantz confirmó que Israel enviará una delegación a El Cairo aunque, dijo, la propuesta acordada por Hamás “no se corresponde con el diálogo que ha tenido lugar hasta ahora con los mediadores y contiene lagunas importantes”.

EVACUACIÓN INMEDIATA. Ambos mensajes se producen tras el anuncio de Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás, de que el grupo islamista aceptaba una propuesta de alto el fuego en Gaza, pocas horas después de que el Ejército de Israel emitiera una orden de evacuación “inmediata” del este de Rafah.

En un último comunicado divulgado anoche, Hamás confirmó que tanto Haniyeh como el secretario general de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al Nakhala –facción también presente en la Franja de Gaza–, abordaron este lunes si aprobar o no un alto al fuego, y dijo que la decisión se tomó a raíz de “la evolución de la situación actual” en Gaza.

“También se destacó que las facciones de la resistencia no retrocederán en sus demandas incluidas en la propuesta que acordaron, en particular un alto el fuego (integral), una retirada integral (de las tropas israelíes), un intercambio honorable (de rehenes por presos), la reconstrucción y el fin del asedio (israelí)”, recordó Hamás.

BOMBARDEOS. El Ejército israelí confirmó estar bombardeando en la ciudad sureña de Rafah, donde más de un millón de gazatíes se refugian tras el inicio de la ofensiva terrestre el pasado 27 de octubre, que obligó a la población del norte a abandonar sus hogares, muchos ahora destruidos. El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, recordó anoche que las tropas están preparadas para una incursión terrestre en Rafah tras la orden de evacuación, la cual solo afecta a unos 100.00 gazatíes entre más de un millón que se hacinan en Rafah.

Familiares de rehenes piden al Gobierno que acepte la tregua Los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron al Gobierno de Israel que acepte el acuerdo de alto el fuego con Hamás, después de que el grupo islamista anunciase que ha dado su visto bueno a una oferta de tregua a los mediadores de Egipto y Catar. “Ahora es el momento para que todos los que están involucrados cumplan con su compromiso y conviertan esta oportunidad en un acuerdo para el regreso de todos los rehenes”, expresó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado divulgado este lunes. Un grupo de manifestantes, entre los que se encontraban familiares de varios de los secuestrados, bloquearon este lunes la carretera principal de acceso a Tel Aviv para demandar al Gobierno de Israel que acepte un acuerdo de tregua para liberar a los rehenes. “Este es tu momento. Sé valiente, sé un líder”, le dijo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Einav Zangauker, la madre del rehén israelí en Gaza Matan Zangauker, en declaraciones emitidas en el canal 12 de la televisión israelí.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.