27 mar. 2025

Israel incursiona en Cisjordania y realiza cientos de arrestos

El Ejército israelí ha arrestado a al menos 365 palestinos en las gobernaciones de Yenín y Tulkarem, norte de Cisjordania ocupada, desde el inicio de la operación militar a gran escala que aún continúa desde el pasado 21 de enero, informó la oenegé palestina el Club de Prisioneros.

En un comunicado en Telegram, la asociación señaló que de Yenín y su campamento al menos 200 personas fueron detenidas –algunas ya puestas en libertad– y otras 165 en Tulkarem, incluidos “niños, mujeres, hombres jóvenes, heridos y ancianos”.

“CONTRA TERRORISTAS”. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, aseguró que las acciones del Ejército en Cisjordania “son operaciones militares contra los terroristas”. Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, unos 14.500 palestinos han sido arrestados en Cisjordania ocupada, además de la detención de decenas de trabajadores palestinos y miles de personas de Gaza, muchos aún con paradero desconocido, según datos de esta oenegé.

Después de 35 días, Israel continúa su incursión militar contra el campamento de refugiados de Yenín, la ciudad y aldeas colindantes, donde han muerto al menos 27 personas, incluidas niños, y causado decenas de heridos. El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo ayer que no permitirá el regreso a sus casas a los cerca de 40.000 palestinos desplazados de los campamentos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Tubas, zonas donde aseguró que sus tropas seguirán operando a lo largo de este 2025. EFE

Más contenido de esta sección
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, recordó este miércoles en Varsovia que “Rusia es la amenaza más importante y grave” para la Alianza Atlántica, en su visita a la capital de Polonia.
Un error tipográfico fue el causante de que se atribuyera a Francia el origen de la mahonesa, cuando en realidad es de la isla española de Menorca (Mediterráneo), según recoge la publicación de un recetario balear del siglo XVIII.
El primer trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado a una persona con muerte cerebral sugiere que este órgano puede sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano, sirviendo potencialmente, algún día, como terapia puente hasta lograr uno definitivo.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.