02 jun. 2024

Israel: “Guerra contra Hamás durará muchos meses más”

26292032

Gaza. Familiares de víctimas retiran cuerpos en Jan Yunis

EFE

El jefe del ejército israelí advirtió que la guerra contra Hamás durará “muchos meses más”, al mismo tiempo que se intensifican los bombardeos en la Franja de Gaza, en un conflicto que ha dejado más de 21.000 muertos desde el 7 de octubre, según el movimiento islamista palestino, y una grave situación humanitaria.

La preocupación sobre el agravamiento de la situación humanitaria aumentó los llamados a un fin de las hostilidades, mientras los incidentes ligados a grupos respaldados por Irán, que actúan en solidaridad con Hamás, desataron temores de una conflagración regional.

Estados Unidos reportó el martes el derribo de varios drones y misiles en el mar Rojo, lanzados por rebeldes hutíes de Yemen.

Las autoridades israelíes prometen mantener su ofensiva contra el movimiento islamista Hamás.

El jefe del ejército, Herzi Halevi, afirmó que “los objetivos de esta guerra son esenciales y no fáciles de alcanzar”. “Por lo tanto, la guerra continuará por muchos meses más”, agregó.

La guerra más sangrienta que ha vivido Gaza estalló cuando combatientes de Hamás irrumpieron el 7 de octubre en Israel, donde mataron a 1.140 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares.

DENUNCIA DE ROBO DE ÓRGANOS. Los muertos en la guerra en Gaza superan los 21.000 y los heridos los 55.000, con denuncias desde la Franja palestina de cuerpos “robados” por Israel para extraer órganos, que el Gobierno israelí niega.

Tras 82 días de guerra, 21.110 gazatíes han muerto y 55.243 han resultado heridos, según los datos actualizados este miércoles por el Ministerio de Sanidad del enclave costero, controlado por el grupo islamista Hamás.

Israel por su parte asegura que sigue eliminando objetivos de Hamás, entre ellos su red de túneles, y rechaza las acusaciones de uso en los bombardeos de tipos de armamento que provocan numerosas víctimas civiles.

Hamás denunció que cuerpos de palestinos devueltos por Israel a Gaza tienen órganos “robados”, como los entregados en las últimas horas en Rafah, en el sur de la Franja.

Irán amenaza con represalias Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, advirtieron el miércoles de que Teherán responderá al asesinato de uno de sus comandantes por parte de Israel con “acciones directas” y otras relizadas por grupos proiraníes en Oriente Medio. El gobierno iraní acusó el lunes a Israel de asesinar en Siria al general de brigada Razi Musavi, un alto mando de la Fuerza Qods, la rama de operaciones en el extranjero y unidad de élite de los Guardianes. “Nuestra respuesta al asesinato de Musavi será una combinación de acciones directas y otras llevadas a cabo por el frente de resistencia”, declaró el miércoles el portavoz de los Guardianes de la Revolución, Ramazan Sharif. AFP

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
Más de 100 centros de votación no abrirán por la creciente violencia que se ha cobrado la vida de decenas de personas por homicidios políticos. La oficialista Claudia Sheinbaum es la favorita.