08 ago. 2025

Israel bloquea la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

31086152

Cierre. Uno de los puntos del acuerdo del alto el fuego era el ingreso de alimentos en Gaza.

afp

Israel anunció ayer la suspensión del ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, una decisión que Hamás denunció como una violación del estancado acuerdo de alto el fuego.
En el territorio palestino, el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás anunció la muerte de cuatro personas en ataques israelíes. Israel afirmó que había atacado a sospechosos que manipulaban un “artefacto explosivo”.

Tras el vencimiento de la primera fase de la tregua, que entró en vigor el 19 de enero tras ser negociada por mediación de Catar con la ayuda de Egipto y Estados Unidos, Israel y el movimiento islamista palestino no logran ponerse de acuerdo sobre la siguiente etapa del proceso.

Este estancamiento amenaza con hacer descarrilar la tregua alcanzada tras 15 meses de guerra devastadora en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás contra el sur de Israel del 7 de octubre de 2023.

Israel indicó que había aceptado una propuesta de último minuto presentada por el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que prevé una extensión de la tregua durante la fiesta musulmana del Ramadán y hasta la Pascua judía, es decir, hasta mediados de abril.

Según Israel, la propuesta prevé también durante este periodo la liberación de todos los rehenes aún cautivos en Gaza en dos etapas, la segunda de las cuales está condicionada a un acuerdo de alto el fuego permanente aún por negociar.

Hamás rechazó esta propuesta y exige que se aplique la segunda fase prevista en el acuerdo inicial de tregua, estimando que el compromiso estadounidense equivale a que Israel “reniegue de los acuerdos que firmó”.

Ante el “rechazo” de Hamás de aceptar el plan estadounidense, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó la suspensión “desde esta mañana [de] cualquier entrada de mercancías y suministros en la Franja de Gaza”.

Hamás denunció inmediatamente la decisión como “un chantaje barato, un crimen de guerra y un golpe descarado contra el acuerdo” de tregua.

La Yihad Islámica, movimiento aliado de Hamás en la guerra, afirmó que Israel “es responsable de las consecuencias de sabotear” la tregua.

Netanyahu: “No habrá comidas gratis” El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a Hamás de que “no habrá comidas gratis” tras suspender ayer la entrada de la ayuda a humanitaria a la Franja de Gaza, en vista de que no se ha llegado a un acuerdo sobre la siguiente fase del alto el fuego una vez concluida la primera. “Si Hamás cree que será posible continuar el alto el fuego o disfrutar de las condiciones de la Fase Uno sin que aceptemos rehenes, está gravemente equivocado”, dijo al comienzo de una reunión de su gabinete celebrada ayer. Según Netanyahu, el grupo islamista tiene “el control de todos los suministros y bienes enviados a la Franja de Gaza”, “abusa de la población de Gaza que intenta recibir ayuda” y “convierte la ayuda humanitaria en un presupuesto terrorista”. “No aceptaremos esto de ninguna manera”, continuó. EFE
31086568

Benjamin Netanyahu

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.