17 sept. 2025

Israel anuncia que Irán no saldrá “indemne” del ataque del sábado

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, afirmó que habrá una “respuesta” de Israel al ataque iraní con drones y misiles. Teherán amenaza con responder a cualquier acción.

27601308

Los aliados de Irán en el Mundo,

EFE

Israel e Irán cruzaron amenazas el martes, después de que Teherán lanzara un ataque contra su archienemigo el sábado, aumentando los temores a una escalada en Oriente Medio con la guerra en Gaza como telón de fondo.

“No podemos quedarnos con los brazos cruzados ante tamaña agresión, Irán no saldrá indemne”, afirmó el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, al día siguiente de que el jefe militar de su país prometiera una “respuesta” a la agresión iraní.

”Disparar 110 misiles directamente contra Israel no quedará impune. Responderemos en el momento, en el lugar y de la forma que determinemos”, añadió.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, también reiteró que su país responderá de forma “severa” a “la más mínima acción” de Israel contra “los intereses de Irán”.

LLAMADOS A LA MODERACIÓN. Ambos dirigentes pronunciaron estas declaraciones pese a los llamados a la moderación de la comunidad internacional, que teme una escalada de las tensiones en Oriente Medio, donde Israel está en guerra con el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza desde hace más de seis meses.

Irán lanzó en la noche del sábado un ataque inédito contra territorio israelí, en respuesta al bombardeo que destruyó su consulado en Damasco el 1 de abril. El ataque en la capital siria mató a siete Guardianes de la Revolución y fue imputado a Israel.

La casi totalidad de los más de 300 misiles y drones lanzados por Irán fueron interceptados con la ayuda de EEUU y otros países aliados, afirmaron las autoridades israelíes.

Mientras decide cómo responder, Israel anunció el martes que lanzó una “ofensiva diplomática” contra Irán y llamó a 32 países a imponer sanciones contra la Guardia Revolucionaria iraní y su programa de misiles.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había instado el lunes a la comunidad internacional a “permanecer unida” frente a la agresión de Irán.

Pero los dirigentes de las principales potencias internacionales piden cautela.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó que Washington no participará en una acción de represalia, a pesar de su inquebrantable apoyo a Israel.

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió a su vez a su homólogo y aliado iraní que una escalada en Oriente Medio tendría “consecuencias catastróficas para toda la región”, según el Kremlin.

Y el primer ministro británico, Rishi Sunak, urgió a Netanyahu a actuar con “sangre fría” tras el reciente ataque. “Una escalada significativa no redundaría en interés de nadie y solo profundizaría la inseguridad en Medio Oriente”, insistió.

El ataque de la República Islámica no frenó la determinación del dirigente israelí de invadir Rafah, ciudad del sur de Gaza donde viven 1,5 millones de palestinos hacinados, la mayoría desplazados por la guerra.

Sanciones La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió este martes que intensificará las sanciones contra Irán, tras su ataque sin precedentes contra Israel durante el fin de semana. “El Tesoro no dudará en trabajar con nuestros aliados para utilizar nuestra autoridad en materia de sanciones para continuar desbaratando la actividad maligna y desestabilizadora del régimen iraní", advirtió Yellen antes de las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington esta semana. En tanto, la Unión Europea se plantea ampliar las sanciones que aplica contra Irán, anunció el martes el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell. “La idea consiste en ampliar el régimen” de sanciones vigente desde 2023 que impuso restricciones a la exportación a Irán de componentes usados en la fabricación de drones, explicó Borrell tras una reunión extraordinaria por videoconferencia de los ministros de Relaciones Exteriores de los países del bloque europeo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar estuvo “plenamente justificado” porque ese país, que ejerce como mediador entre Israel y el grupo islamista en Gaza, lo “alberga”, “organiza” y “financia”.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.