09 ago. 2025

Israel aisla a Barguti y cancela las visitas a todos los presos palestinos

Israel mantiene aislado desde anoche el líder de Al Fatah, Marwan Barguti, promotor de la huelga de hambre que desde ayer secundan más de mil presos palestinos en cárceles israelíes y ha suspendido las visitas a todos los presos palestinos, confirmaron a Efe fuentes oficiales palestinas.

Palestinos sostienen banderas en Ramala con la imagen del líder del partido nacionalista Al Fatah, Marwan Barguti, que cumple en prisión cinco cadenas perpetuas por ataques durante la Segunda Intifada. EFE

Palestinos sostienen banderas en Ramala con la imagen del líder del partido nacionalista Al Fatah, Marwan Barguti, que cumple en prisión cinco cadenas perpetuas por ataques durante la Segunda Intifada. EFE

EFE

Tras el inicio de la protesta masiva, el Servicio de Prisiones de Israel ha cancelado las visitas familiares a todos los presos hasta nuevo aviso, aseguró a Efe el portavoz de la Comisión de Asuntos de los Prisioneros y Exprisioneros de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Akram Atalah Alayasa.

Barguti fue trasladado anoche de la prisión de Haradim, donde cumple una condena de cinco cadenas perpetuas por otros tantos asesinatos durante la Segunda Intifada (2000-2005) a una celda aislada en Jamala, en el norte de Israel.

Otros líderes de la misma organización nacionalista han sido también reubicados en esta prisión, entre ellos, Karem Younis y Hamud Abu Soroor, mientras que Naser Ewees, Mahamad Zawahra y Anas Jardat fueron trasladados a la cárcel de Ayala, cerca de Beer Sheva.

El ministro de Seguridad Pública israelí, Gilad Erdan, ha declarado que no llevará a cabo ninguna negociación con los reos, posición que apoya el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el titular de Defensa, Avigdor Lieberman, informó hoy el periódico israelí Haaretz.

“Los prisioneros palestinos no son presos políticos. Son terroristas y asesinos sentenciados. Fueron llevados a la Justicia y son tratados de acuerdo al derecho internacional”, valoró ayer el portavoz de Exteriores, Emanuel Nahson.

Desde ayer, más de 1.500 prisioneros palestinos, según la ANP, están en huelga de hambre indefinida para demandar la mejora de sus condiciones, entre ellas, la ampliación del régimen de visitas, el acceso a tratamientos sanitarios y el fin del aislamiento y la detención administrativa que permite a Israel encarcelar sin cargos ni juicios.

El hecho de que la convocatoria de la huelga proceda del carismático Barguti, al que muchos ven como sucesor del presidente palestino, hace prever que pueda ser más firme y duradera que otras anteriores.

Unos 6.500 palestinos están en prisiones israelíes, incluidos 300 menores, 12 parlamentarios y 28 periodistas, según cifras de la ANP.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.