16 nov. 2025

Irma es el huracán más intenso que jamás se haya registrado en el Atlántico

El huracán Irma es ya el más fuerte jamás registrado en el Atlántico, dado que ha sostenido como ningún otro vientos de casi 300 kilómetros por hora y generado más energía que los ocho ciclones que han afectado previamente la misma zona, dijo la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

irma.jpg

Irma es el huracán más intenso que jamás se haya registrado en el Atlántico. Foto: diariolatribuna.

EFE


“Irma es el más fuerte huracán registrado en el Atlántico hasta la fecha”, afirmó en rueda de prensa Clare Nullis, portavoz de la OMM.

Hace unas horas, el huracán Irma ha sido rebajado a categoría 4 después de haber sido durante varios días un ciclón de categoría 5, la máxima, y de haber devastado a su paso varias islas del Caribe.

Ha batido varios récords, entre ellos el de intensidad, al mantener por más tiempo que ningún otro vientos de casi 300 kilómetros por hora.

Concretamente, Irma sostuvo durante 37 horas vientos de 297 km/h, batiendo así el récord del huracán Haiyan, que devastó Filipinas en noviembre de 2013 y mantuvo vientos a esa velocidad durante 24 horas.

Asimismo, Irma ha superado todos los récords en cuanto a energía acumulada, dado que ha generado en siete días más energía que la que crearon los ocho ciclones precedentes en el Atlántico, incluido el Harvey que devastó Texas el mes pasado.

Consultada Nullis sobre la influencia del cambio climático en los huracanes, explicó que, según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, el calentamiento global no incrementará por sí mismo la frecuencia de los huracanes, pero sí que aumentará su fuerza.

Los estudios muestran que la acción de los huracanes en un ambiente más caliente hará que sean más intensos, es decir, habrá más huracanes de categoría cuatro y cinco en el siglo XXI de los que hubo en el siglo XX.

Además, el aumento del nivel del mar, atribuible al cambio climático, genera unas condiciones que exacerban la creación de huracanes, por lo que este aspecto puede ayudar a la aparición de más ciclones.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.