04 sept. 2025

Irma es el huracán más intenso que jamás se haya registrado en el Atlántico

El huracán Irma es ya el más fuerte jamás registrado en el Atlántico, dado que ha sostenido como ningún otro vientos de casi 300 kilómetros por hora y generado más energía que los ocho ciclones que han afectado previamente la misma zona, dijo la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

irma.jpg

Irma es el huracán más intenso que jamás se haya registrado en el Atlántico. Foto: diariolatribuna.

EFE


“Irma es el más fuerte huracán registrado en el Atlántico hasta la fecha”, afirmó en rueda de prensa Clare Nullis, portavoz de la OMM.

Hace unas horas, el huracán Irma ha sido rebajado a categoría 4 después de haber sido durante varios días un ciclón de categoría 5, la máxima, y de haber devastado a su paso varias islas del Caribe.

Ha batido varios récords, entre ellos el de intensidad, al mantener por más tiempo que ningún otro vientos de casi 300 kilómetros por hora.

Concretamente, Irma sostuvo durante 37 horas vientos de 297 km/h, batiendo así el récord del huracán Haiyan, que devastó Filipinas en noviembre de 2013 y mantuvo vientos a esa velocidad durante 24 horas.

Asimismo, Irma ha superado todos los récords en cuanto a energía acumulada, dado que ha generado en siete días más energía que la que crearon los ocho ciclones precedentes en el Atlántico, incluido el Harvey que devastó Texas el mes pasado.

Consultada Nullis sobre la influencia del cambio climático en los huracanes, explicó que, según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, el calentamiento global no incrementará por sí mismo la frecuencia de los huracanes, pero sí que aumentará su fuerza.

Los estudios muestran que la acción de los huracanes en un ambiente más caliente hará que sean más intensos, es decir, habrá más huracanes de categoría cuatro y cinco en el siglo XXI de los que hubo en el siglo XX.

Además, el aumento del nivel del mar, atribuible al cambio climático, genera unas condiciones que exacerban la creación de huracanes, por lo que este aspecto puede ayudar a la aparición de más ciclones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.