08 ago. 2025

Irán presenta un misil con un alcance de 1.650 kilómetros

La Guardia Revolucionaria de Irán presentó un nuevo misil balístico con un alcance de 1.650 kilómetros, en medio de las tensiones con Occidente por la venta de drones a Rusia y la represión de las protestas desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini en setiembre.

Misil Irán.PNG

La Guardia Revolucionaria de Irán presentó un nuevo misil balístico.

“Hemos añadido un nuevo misil con un alcance de 1.650 kilómetros al arsenal de la República islámica”, dijo anoche el comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, el general Amir Ali Hajizadeh.

Bautizado como “Paveh”, el nombre de una ciudad el Kurdistan iraní, el nuevo misil tiene una precisión por debajo de un metro y una alta capacidad de maniobrabilidad.

La televisión estatal mostró anoche una prueba del nuevo armamento, en la que se observa al misil despegar, sobrevolar un paraje desértico y finalmente alcanzar un objetivo, todo ello al ritmo de una épica música.

Hajizadeh recordó que Teherán cuenta con misiles con un alcance de 2.000 kilómetros, con los que podría alcanzar “portaviones estadounidenses” y mandó un mensaje a la Unión Europea.

“Hemos limitado el alcance de nuestros misiles a 2.000 kilómetros por respeto a los europeos. Esperamos que los europeos mantengan su dignidad”, dijo Hajizadeh.

Embed

Se trata de una alusión a las tensiones entre Irán y Europa debido a las sanciones europeas al país persa por la represión de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini y la venta de drones a Rusia, que los ha usado en su invasión de Ucrania.

El Parlamento Europeo aprobó en enero una resolución en la que pidió al Consejo de la Unión Europea que considere como una organización terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní y a sus fuerzas subsidiarias, como la milicia paramilitar Basij y la Fuerza Quds.

Esa resolución tensó aún más las difíciles relaciones entre Irán y los países europeos, aunque no se haya designado a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista.

Los misiles balísticos iraníes son una fuente de preocupación para Estados Unidos, Europa y algunos países de Oriente Medio, aunque las autoridades de Teherán aseguran que solo tienen una función defensiva y disuasoria.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.