26 ago. 2025

Irán advierte de “acción preventiva” contra Israel

Irán advirtió este lunes de una posible “acción preventiva” contra Israel “en las próximas horas”, en momentos que el país hebreo se prepara para una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza.

LEBANON-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

El canciller iraní, Hossein Amir Abdollahian en una conferencia de prensa en la Embajada de Irán en Beirut, la capital libanesa, el pasado 14 de octubre de 2023.

Foto: Khaled Desouki (AFP).

“Se espera una posible acción preventiva del eje de resistencia en las próximas horas”, declaró el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, en una transmisión en vivo por la televisión estatal, al hablar sobre su reunión del sábado con el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

Teherán ha advertido repetidamente que una invasión terrestre de Gaza provocaría una respuesta de otros frentes, generando temores de un conflicto mayor que involucre otros países.

Previamente el lunes, Amir Abdollahian y el presidente iraní, Ebrahim Raisi, habían dicho que el tiempo se acaba para alcanzar una solución política y advirtieron sobre la expansión de la guerra de Irán y Hamás a otros frentes.

El jefe diplomático iraní sostuvo que “los líderes de la resistencia” no permitirán a Israel “hacer lo que quiera en Gaza”.

Israel declaró la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás un día después de que combatientes de este movimiento incursionaron el 7 de octubre en territorio israelí y mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles.

En respuesta, Israel ha bombardeado intensamente la Franja de Gaza, matando a al menos 2.750 personas, en su mayoría civiles.

Israel prepara actualmente una invasión terrestre de la Franja de Gaza, donde crece el temor por la situación de los palestinos atrapados en el enclave bajo los ataques israelíes.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.