Pasaron 12 años para que el IPS ponga en marcha el Censo Obligatorio de Jubilados y Pensionados, que se inició el 9 de noviembre y se extenderá hasta el 10 de mayo de 2021.
La directora de Jubilaciones dijo que ya recibieron 1.000 solicitudes para el censo a domicilio. A esta cifra se suman otras 2.500 personas que cobran a domicilio a través de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) y que accederán al censo en sus casas.
El registro se hace por orden de cédula de identidad. Los jubilados deben acercar los documentos de manera presencial en las oficinas de la Dinacopa, que tiene 98 agencias a nivel nacional. Hace 12 años se registraban 27.000 jubilados y pensionados. Actualmente, se estima que son más de 63.000.
OTRAS MODALIDADES. En caso de aquellos hospitalizados deberán autorizar por escrito a un tercero la presentación de los documentos, adjuntando una constancia de internación. Además, el jubilado que no pueda realizar el trámite presencial ante Dinacopa por problemas de salud o avanzada edad, deberá solicitar el cambio a pago a domicilio, con lo cual el censo se realizará al momento de la entrega de la prestación económica.
Si los beneficiarios no se censan al 10 de mayo, se les retendrá su haber del mes de junio. En caso de que no puedan censarse en el mes que les corresponde, pueden acceder al censo en el mes de marzo, advierte un comunicado del IPS. Para más informaciones sobre requisitos y locales de Dinacopa, pueden ingresar a www.ips.gov.py.