08 may. 2025

IPS no quiere dar lista de empresas morosas y no descarta apelar fallo

La previsional sostiene que no corresponde dar los nombres de las compañías en falta con el pago de los aportes. Son 11.000 empresas morosas y la deuda está cerca de los USD 100 millones.

Andrés Gubetich

Andrés Gubetich

El Instituto de Previsión Social (IPS) sostiene que no corresponde dar la lista de empresas morosas y afirma que recurrirá, si es necesario, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para apelar la resolución del Tribunal de Apelación Penal, que obliga a la previsional a hacer público los nombres y montos adeudados por las firmas.

El presidente del ente, Andrés Gubetich, informó que hasta el momento el IPS no recibió ninguna notificación respecto a la resolución del Tribunal de Apelación Penal y, por ende, el fallo hasta el momento no posee el rigor del formalismo, dijo. Sin embargo, adelantó que una vez que llegue la notificación al IPS y él tenga un parecer de la asesoría jurídica, pondrá a conocimiento y consideración del Consejo de Administración del IPS, que deberá tomar la decisión de recurrir a la Corte o de acatar la resolución del Tribunal.

Según Gubetich, la lista que circuló el martes en la web, tras el fallo del Tribunal de Apelación Penal, es desactualizada y corresponde a un informe remitido por la anterior administración del IPS al Congreso en el año 2017.

En ese sentido, manifestó que actualmente las empresas morosas serían unas 11.000, de las cuales el 60% ya están demandadas por la previsional, y cuya deuda total ascendería a los USD 70 millones. A este monto, al sumarle los compromisos no pagados por las demás firmas restantes (40%), el monto total de la mora fácilmente alcanzaría los USD 100 millones, explicó.

Promoción. A modo de facilitar la regularización, el Consejo de Administración del IPS abre una nueva promoción que arrancará desde el 20 de este mes hasta el 30 de abril del 2019. Esto fue confirmado en la semana a través de la Resolución N° 003-001/2020 del Consejo de Administración.

Mediante la promo, las empresas morosas podrán ponerse al día con el IPS beneficiándose con la exoneración de los intereses y pagando un recargo de mora de sólo 1% (porcentaje aplicado por cada mes adeudado), al realizar el pago al contado de su deuda.

Asimismo, podrá acceder al fraccionamiento desde 6 hasta 60 cuotas, pero abonando una entrega inicial del 10%, el interés anual (que va 10% a 18% según el plazo), más la mora mensual de 1%. Con la promoción realizada entre noviembre y diciembre del 2019, unas 3.000 empresas se pusieron al día, de las 14.000 morosas registradas a octubre del año pasado, según informaron desde el IPS.