23 jul. 2025

IPS lanza promo para que empresas paguen aportes

26672536

Descuento. IPS tiene una promoción para que las empresas morosas se pongan al día.

archivo úh

Como cada año, en este época, la Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó una promoción con descuentos especiales dirigida a las empresas en mora para que se pongan al día con el pago del aporte obrero patronal. La promoción especial con la que la previsional quiere atraer a los aportantes morosos es ofrecerles descuentos de los recargos por mora, que serán diferenciados, de acuerdo con el método de pago que utilicen al momento de cancelar la cuenta.

En un comunicado lanzado por el IPS, se específica que por Resolución CA N° 005-013/2024, de fecha 24 de enero de 2024, el Consejo de Administración autorizó a la Dirección de Aporte Obrero Patronal, dependiente de la Gerencia Administrativa, a establecer la exoneración del 100% del monto en concepto de recargo por mora, en la modalidad de pagos al contado de la totalidad de lo adeudado.

En tanto que si los pagos se realizan de forma fraccionada, la exoneración del recargo por mora será del 50% sobre el monto total. Esta promoción es para firmas patronales del régimen especial y general, sobre las planillas normales, complementaras y/o cuotas de fraccionamientos de pagos vencidos e impagos, con vigencia hasta el 30 de abril del 2024.

El comunicado del IPS también indica que pueden acceder a esta promoción las patronales del régimen general, así como las patronales del régimen especial. Esta promoción estará vigente hasta el 30 de abril del presente año, de forma a dar tiempo a la mayor cantidad de empresas morosas a ponerse al día con sus aportes obrero patronal.

Para mayor información, las empresas interesadas pueden comunicarse con el Departamento de Gestión de Cobranzas de la previsional, escribiendo a info-cobranzas@ips.gov.py; o llamando al Whatsapp:(0961) 578-216; o dirigirse directamente a la dirección Nuestra Señora de la Asunción N° 195 esquina Haedo, 2° piso.

seguro social. Ante la escasa cantidad de microempresarios inscriptos al Seguro Social del IPS, alrededor de 10, hasta el momento, en dos semanas de vigencia del programa, las instituciones encargadas de propulsar la inscripción, como el Ministerio del Trabajo, el Viceministerio de Mipymes y la propia previsional están reforzando la campaña de información entre los emprendedores, a fin de alentarlos a que se inscriban.

Es así que el Ministerio del Trabajo recuerda que son consideradas microempresas las personas físicas (unipersonales) y jurídicas (SA, EAS, SAECA, SRL y otras) que estén incluidas en el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) y que facturen hasta G. 646.045.491 de forma anual.

Más contenido de esta sección
El diputado Carlos Núñez Salinas, en su rol de presidente alterno del Parlatino, mantuvo un encuentro con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), donde hubo compromisos de avanzar hacia nuevos financiamientos en Latinoamérica para sectores como vivienda, agua e infraestructura. También apuntan a cerrar las brechas de desigualdad.
Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios, afirmó que el Gobierno apunta a posicionar al país con la atracción de eventos internacionales, inversiones turísticas y desarrollo de infraestructura estratégica.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se consolida como un actor clave en la atracción de eventos internacionales, inversiones turísticas y desarrollo de infraestructura estratégica. Así lo afirmó el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, quien explicó que esta sinergia institucional se traducirá en una política de Estado con cinco ejes de acción concretos.
Este miércoles inician los pagos de las remuneraciones de funcionarios correspondientes al mes de julio. El calendario de desembolsos se extiende hasta el próximo jueves 31 de julio.