02 jun. 2024

IPS justifica uso de morfina en paciente pediátrico

Tras una denuncia realizada por los familiares de un niño de tres años sobre los graves efectos por la supuesta aplicación excesiva de morfina, el Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado por el cual justifica el procedimiento.

Morfina.jpg

El descubrimiento podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios.

IPS informó que el niño ingresó al nosocomio por una sospecha de una grave enfermedad y fue derivado a Terapia Intensiva el pasado 3 de noviembre. Indican que el pronóstico es reservado y el menor de edad es evaluado por un equipo multidisciplinario.

Con respecto a la denuncia de la supuesta sobredosis de morfina y los cuestionamientos de la familia del niño por el uso de esta droga, la previsional aseguró que ésta es de uso rutinario.

Relacionado: Abuelito amputado de ambas piernas en IPS vuelve a someterse a cirugía

“Se utiliza morfina de uso rutinario en terapia pediátrica de salida de sedantes, no para el dolor ni para inducir sueño. En ningún momento sufrió sobredosis, sino que las reacciones son propias de la enfermedad”, sostiene el comunicado.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1597246771591200768

Asimismo, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) explican que el niño presenta una afección grave cerebral causada por un virus (Epstein-Barr), lo que lo predispone a sufrir convulsiones recurrentes.

“Presenta hinchazón generalizada secundaria a infección grave, no a vancomicina. Plaquetas bajas persistentes predisponen a moretones y otras hemorragias graves”, señala el texto.

Durante los últimos años, el IPS ha sido blanco de denuncias por supuesta mala praxis. El caso más reciente que salió a la luz fue del de un paciente al que, aparentemente, le amputaron la pierna equivocada.

Más contenido de esta sección
La familia de la niña de 9 años que falleció este viernes electrocutada en una plaza de Piribebuy, Departamento de Cordillera, pide que se haga justicia.
Una niña de 9 años de edad murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras estaba jugando en la plaza Jóvenes Unidos, del barrio Virgen del Rosario, de Piribebuy, Cordillera. Intentaron auxiliarla pero ya llegó sin vida al hospital.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco a cálido e inclusive caluroso en horas de la tarde, principalmente en la Región Occidental.
El Ministerio de Salud informó que alrededor de 12 muertes diarias en Paraguay están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano.
Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, condenó a un hombre a 28 años de prisión por el abuso sexual de dos hermanitas.
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.