20 ago. 2025

IPS: Detienen a presunto vendedor de medicamentos

El Departamento contra Delitos Económicos detuvo a un hombre que supuestamente forma parte de una red que comercializa medicamentos distribuidos por el Instituto de Previsión Social (IPS). La aprehensión del sospechoso fue posible tras un operativo de compra simulada vía orden judicial.

medicamentos.jpg

Julio Osvaldo Peña Ríos, quien fue sorprendido mientras llevaba medicamentos del IPS a un domicilio. | Foto: Captura, Telefuturo.

Se trata de Julio Osvaldo Peña Ríos, quien fue sorprendido mientras llevaba medicamentos a un domicilio a bordo de una motocicleta. La detención del hombre se produjo sobre las calles Pykasu y Defensores del Chaco, en inmediaciones del Mercado de Abasto, en la mañana del sábado último.

Funcionarios del departamento de Auditoría Interna del IPS investigan el caso desde hace unos meses, ya que recibieron varias denuncias a través la página web de la previsional sobre una red de funcionarios que operan comercializando medicamentos adquiridos por el ente para entregar a los asegurados.

Al tomar conocimiento del caso, el mismo Benigno López, presidente del IPS, realizó la denuncia ante Delitos Económicos para investigar el caso, por lo que vía orden judicial la institución procedió a la compra simulada de medicamentos para la presión alta, de forma a verificar tal hecho delictivo.

Fue así como se llegó a la detención de Peña. Autoridades sospechan que funcionarios de la previsional formarían parte de una red ilegal que vende medicamentos distribuidos por la institución, retirados del parque sanitario de IPS.

Tras las pesquisas se pudo constatar que el lote de medicamentos fue retirado por Peña en la mañana del sábado último de la Clínica Periférica Nanawa, supuestamente para sus padres, quienes son pacientes crónicos de diabetes y presión arterial elevada, según las declaraciones del presunto vendedor.

Por su parte, el fiscal José Martín Morínigo declaró a Telefuturo que este trabajo fue posible gracias a que desde hace un buen tiempo el departamento de Auditoría Interna del IPS se encuentra investigando la existencia de una supuesta red de funcionarios que operan en el ilícito.

“Se trata de medicamentos importantes que muchas veces faltan en las clínicas periféricas de la red del IPS y que un grupo aparentemente los comercializa a un precio inferior”, refirió el fiscal.

Agentes policiales requisaron varios billetes de G. 100.000 que fueron antes fotocopiados mediante autorización judicial. El fiscal del caso aseguró que tales medicamentos fueron elaborados únicamente para el IPS por la Química Farmacéutica.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.