Tras 12 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) renovará los sillones del Centro Odontológico con la compra de los nuevos equipos que permitirían ampliar la gama de prestaciones odontológicas. Los equipamientos se entregarán también a otros servicios del seguro social, como clínicas periféricas y hospitales del interior del país.
“Es una licitación numerosa porque no solamente es para el Centro Odontológico. IPS apostó a odontología, y es un llamado para todo el país. Es para mejorar el nivel de atención a nuestros asegurados. Está en su proceso (la licitación)”, señaló la doctora María Sol Villanueva, directora del Centro Odontológico.
La licitación no solo es sillones odontológicos, también incluyen insumos, un compresor, luz halógena y otros que permitirán mejorar el servicio para los asegurados, señaló la directora.
“Nosotros estamos desde hace doce años en el Centro Odontológico y ahí se compraron los equipos, lo que tenemos ahora. Permitirá mejorar el servicio porque nuestros sillones tienen sus años de uso, hay normas internacionales que estamos cumpliendo, cuando pasan una cierta cantidad de años, los sillones tienen que ser renovados y eso el IPS está haciendo ahora. Se está potenciando el servicio”.
MEDIDA. El Decreto Presidencial Nº 9409, del 6 de agosto de 2012, dispuso la ampliación y la actualización de las prestaciones odontológicas del IPS, pero no se logró incluir más servicios por cuestiones presupuestarias y de equipo.
La nueva gama de servicios debería comprender las especialidades de odontopediatría, periodoncia, cirugía dentoalveolar, endodoncia, ortodoncia, prótesis, implante dental y oclusión. Varios proyectos se manejaron para ofrecer un plan piloto, como, por ejemplo, frenillos para los niños y adolescentes, pero no se consiguió concretar.
“Estamos trabajando en eso”, señaló la directora Sol Villanueva ante la insistente pregunta de actualizar las prestaciones odontológicas. Añadió que dependen del Consejo de Administración para las indicaciones sobre los servicios. “Una vez que tengamos los sillones vamos a abocarnos a hacer los estudios de proyectos para otras especialidades”.
Un promedio de 5.000 niños y adultos acuden mensualmente al Centro Odontológico. Las prestaciones suman más de 15.000 al mes, entre ellas limpieza de sarro, extracciones y otros. Es decir, un paciente al mes recibe más de un servicio odontológico.
“Hay bastante demanda. La idea es aumentar la cantidad de pacientes y eso va a suceder una vez que tengamos los nuevos sillones”, comentó.
Las caries son los casos más frecuentes de consultas, seguidas de las extracciones de terceros molares, más conocidas como muelas de juicio, y la limpieza de sarro.