08 ago. 2025

Invitan a Lilian a enlistarse a disidencia

30428063

Disidencia. Piden por Lilian con miras a los comicios.

archivo

La disidencia colorada observa con interés desde las gradas la pelea de la senadora colorada, Lilian Samaniego con el cartismo y en especial con su principal miembro, el titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes y el senador colorado Antonio Barrios. Esperan un acuerdo para que Samaniego recale en la disidencia.

El diputado Mauricio Espínola expresó el interés de su bloque que tiene como líder a Mario Abdo Benítez, en lograr coincidencia con la senadora Samaniego, quien además tiene un importante feudo en Capital, lugar clave para las aspiraciones de la disidencia en las próximas municipales.

Para Espínola, el último comunicado del cartismo evidencia la intolerancia del sector porque el bloque entero buscó infundir temor en Lilian.

“Hay que decir también la falta de respeto... porque aparte de mí quien no trabajó en ese tiempo con la ex presidenta, cuando cayó el partido. Fue ella quien encendió las luces y juntó las sillas y fue Mario Abdo su vicepresidente. Juntar las sillas y volver a juntar aquellos pedazos que dejó ser derrotados y caer en la llanura, eso es lo que hizo”, destacó Espínola sobre Lilian.

Agregó que no vio “a los machotes que hoy salen a gritar”, en ese momento.

Espínola espera que Lilian dé el paso. “Estamos de acuerdo, pero ojalá que no termine en una denuncia a un integrante.... nuestro itinerario es lejos de esta gente. Lejos de Cartes, lejos de Peña, lejos de Alliana y, por supuesto, lejos de satélites del cartismo”, dijo. Agregó que esperan “desde la disidencia coincidir en un itinerario común con la ex presidenta del partido”.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.