07 nov. 2025

Investigadores mexicanos dan uso sustentable a colillas de cigarros

Un grupo de mexicanos desarrollaron el proyecto “Smoke Life”, que consiste en la recolección de colillas de cigarrillos para su conversión en productos útiles que evitan la contaminación del medio ambiente, informó este lunes la Universidad del Valle de México (UVM).

colillas.jpg

Anualmente miles de millones de colillas de cigarrillos se arrojan sin que exista algún tratamiento efectivo para reducir el impacto generado por este desecho. Foto: ExpokNews.

EFE


Ideado por Alejandro Martínez, ganador del Premio UVM por el Desarrollo Social 2017, el modelo de negocio consiste en “elaborar con las colillas de cigarro productos de gran utilidad, como recubrimientos anticorrosivos, pastas para libretas, aislantes térmicos y acústicos, ladrillos, suelas de zapato”.

Anualmente miles de millones de colillas de cigarrillos se arrojan al territorio mexicano, sin que exista algún tratamiento efectivo para reducir el impacto generado por este desecho, capaz de contaminar hasta 50 litros de agua con una sola colilla.

El principal producto de “Smoke Life” es el anticorrosivo, creado con procesos químicos utilizando maquinaria especializada.

Uno de los integrantes del equipo, el biólogo Leopoldo Benítez, desarrolló productos a partir de un proceso biotecnológico creado por él mismo con el que se manipula el acetato de celulosa (algodón que compone las colillas de cigarro).

“Se pueden crear diferentes productos, como suelas para zapatos, aislantes acústicos”, indicó Martínez.

Asimismo, aseguró que todos los productos “quedan limpios del olor a tabaco, así como de riesgo de contraer alguna enfermedad, por lo que es muy seguro de usar”.

La elaboración del anticorrosivo lleva alrededor de una hora desde que las colillas de cigarro son inducidas al proceso de transformación.

Para los otros productos “se requiere de mayor tiempo, pues las colillas son sometidas a un proceso bioquímico con el que se tienen que ir degradando poco a poco y su tiempo de creación es de aproximadamente 3 días”, señaló el emprendedor.

“Smoke Life” basa su modelo en una recolección masiva de colillas encontradas al aire libre o situando contenedores en concurridas inmediaciones de bares y discotecas para que la gente las deposite.

La menor cantidad de colillas recolectadas por los emprendedores durante una semana en un bar ha sido de 1.500 y la mayor de 3.000, variando según el lugar.

“Luego se almacenan en garrafones de agua vacíos, en los que nos aseguramos que no se mezcle con algún otro tipo de basura que pueda perjudicar el proceso”, detalló Martínez.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones, en México hay unos 17 millones de fumadores y cada uno consume unas 127 cajetillas al año (2.540 cigarros).

El ganador del Premio UVM mencionó que de ese total de residuos, un 41 % terminan en basureros, el restante 59 % (29.500 millones de filtros) acaba contaminando ecosistemas vitales para la salud.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.