28 jul. 2025

Investigación detecta el virus del Ebola en semen tras superar síntomas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que el semen de hombres convalecientes de ébola puede contener el virus hasta tres meses después de desaparecidos los síntomas.

Ha habido otros casos anteriores en Nueva York de personas que presentaban síntomas parecidos a los de ébola, pero en todos ellos, a excepción de Spencer, los resultados han dado negativos. EFE/Archivo

La OMS no recomienda que los hombres convalecientes y que dieron negativo en las pruebas para detectar el virus en la sangre sean mantenidos en aislamiento. EFE/Archivo

EFE

Cuatro estudios que investigaron la persistencia del virus del Ébola en los fluidos seminales de un total de 43 pacientes concluyeron que el virus se encontró en el semen de tres hombres 40, 61 y 82 días después de haber superado los signos de esta fiebre hemorrágica.

“Debido al potencial de transmisión del virus por vía sexual durante este tiempo, (los convalecientes) deben tener una buena higiene personal después de la masturbación y abstenerse de relaciones sexuales (incluido sexo oral) hasta tres meses después de pasados los síntomas”, recomendó la OMS.

Agregó que, en caso de que esto último no sea posible, se debe utilizar un preservativo.

Los estudios en los que se basan estas recomendaciones no se han realizado en la actual epidemia de ébola en Africa occidental, sino en brotes pasados en Uganda y la República Democrática del Congo.

La OMS aclaró que no recomienda que los hombres convalecientes y que han dado negativo en las pruebas para detectar el virus en la sangre sean mantenidos en aislamiento.

El virus del Ebola se encuentra en los fluidos corporales, tales como la sangre, el vómito, las heces, la saliva, la orina, las lágrimas y los líquidos seminal y vaginal.

“Aunque la evidencia científica es limitada, está claro que el semen es una potencial fuente de infección y que puede causar la transmisión del virus”, explicó.

La Organización también dio cuenta de otros dos estudios en los que el virus fue aislado del semen, pero en los que no se identificó infecciones entre los contactos dentro del hogar.

Más contenido de esta sección
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.