Por medio de este acuerdo se trabajará principalmente en el intercambio de conocimientos y tecnología en combustibles, biocombustibles, alimentos y aguas; reglamentación técnica en etiquetado de productos y la adecuación del sistema eléctrico nacional a un nuevo tipo de fichas y tomacorriente eléctrica estandarizadas, modelo que se implementa hoy en Brasil.
“Mediante el convenio del Inmetro y el INTN, ratificados en diciembre del año pasado, y el plan de cooperación técnico-científico podemos visualizar campos de acción, de aplicación directa a las necesidades del pueblo a saber. Hoy por hoy con estos planes en vigencia, puedo afirmar ante todos ustedes que en pocos años, el INTN será la institución técnica de servicios públicos más eficiente y confiable”, dijo.