08 ago. 2025

Interpol rescata a 350 víctimas de trata de personas en Centro y Sudamérica

Unas 350 víctimas de explotación sexual y trabajos forzados han sido rescatadas en una operación coordinada por Interpol en el Caribe y América del Sur y Central en la que, según informó este lunes la organización internacional de policía criminal, 22 individuos fueron detenidos.

trata de personas.jpg

Unas 350 víctimas de explotación sexual y trabajos forzados han sido rescatadas. Foto: emaze.com

EFE

La llamada Operación Libertad tuvo lugar entre los pasados 3 y 9 de abril y contó con la participación de 500 agentes en 13 países, incluidos Brasil, Jamaica, Venezuela o Trinidad y Tobago, señaló su comunicado.

El dispositivo, que también interceptó ordenadores, teléfonos móviles y dinero en efectivo, descubrió a hombres y mujeres, incluidos menores, trabajando en clubes nocturnos, granjas, minas, fábricas y mercados al aire libre.

Los traficantes, según Interpol, tienen en su punto de mira al colectivo más vulnerable, el de aquellos dispuestos a cruzar fronteras en busca de trabajo, a los que se les ha prometido una vida mejor.

“Lo que no dicen son las condiciones de trabajo que las víctimas sufrirán en su destino final. Identificamos mujeres forzadas a trabajar en espacios que no eran mayores que un ataúd”, dijo en la nota el coordinador de Interpol en tráfico de seres humanos, Cem Kolcu.

El organismo detalló por ejemplo que en la Guayana encontraron a jóvenes trabajando como prostitutas junto a minas de oro extremadamente remotas, de las que no podían escapar.

El aislamiento de algunos de los enclaves elegidos por los traficantes, un modus operandi habitual, dificulta la intervención de los agentes.

Interpol añadió que algunas víctimas tienen además dificultad a la hora de identificarse como tales porque ganan más que en sus países de origen, mientras que otras están manipuladas o presionadas para ofrecer falsos testimonios, lo que complica la recopilación de pruebas y la judicialización de los casos.

Los servicios sociales de los distintos países y ONG colaboraron en el despliegue para garantizar que las personas rescatadas reciban una atención adecuada.

La operación supone la culminación de dos años y medio de trabajo de un proyecto fundado por el Gobierno de Canadá, que ofreció formación especializada a investigadores y oficiales centrados en inmigración.

Su resultado, según el director ejecutivo de los servicios policiales de Interpol, Tim Morris, muestra el poder de la organización a la hora de servir como plataforma global de apoyo para los países participantes.


Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.