09 ago. 2025

Internos fallecieron por asfixia tras incendio en Tacumbú

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, señaló que los internos perdieron la vida a consecuencia de asfixia por inhalación de humo tóxico tras el incendio registrado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbu.jpg

Varios internos duermen a la intemperie a raíz del hacinamiento. Foto: G. Irala

Lemir mencionó que realizaron un trabajo exhaustivo para lograr la identificación de los cinco internos fallecidos en el incendio ocurrido en el principal centro reclusorio del país. Los trabajos culminaron alrededor de la medianoche.

“Fallecen por asfixias, producto de la inhalación de humo tóxico, eso causa la muerte y luego sufren la calcinación”, señaló con respecto a cuatro de los cinco reos que perdieron la vida.

En uno de los casos no se logró determinar si la muerte fue por asfixia o por calcinamiento, debido al estado en que se encontraba el cuerpo.

Los internos que murieron a consecuencia del incendio son David Roberto Frazer Gamarra, Francisco Benítez, César Bogado, Alfredo Maciel y Daniel Salinas.

Todos eran pobladores del sótano, donde convivían alrededor de 40 internos que realizaban trabajos de confección, marroquinería, zapatería, artesanía y otros. En ese sitio se originó el fuego que, rápidamente, afectó a ese pabellón.

Durante el siniestro también se confirmó la muerte de Blas Gaona, jefe de Seguridad de la penitenciaría mayor del país, quien, al tratar de salvar a algunos reclusos del pabellón de tercera edad, se desvaneció inhalando humo; intentaron socorrerlo, pero llegó sin vida al Hospital de Trauma.

Alrededor de las 2.00 de la madrugada del viernes, vecinos que viven en los alrededores del penal comenzaron a alarmarse ante la intensa humareda que salía del edificio donde conviven hacinadas alrededor de 3.450 personas, según las palabras de su director, Luis Barreto.

De acuerdo con datos brindados por los intervinientes, el fuego se inició en el sótano del penal, ubicado en uno de los últimos pabellones, sitio que alberga un taller de costura donde los reclusos confeccionan prendas de vestir en grandes cantidades. Se presume que un cortocircuito propició el siniestro.

Los internos habrían tratado de apagar el fuego utilizando extintores, pero sin éxito. El fuego, una vez propagado, afectó también al sector de la tercera edad, ubicado arriba del sótano. El techo de este pabellón se desplomó, según los bomberos.

Pasadas las 5.00 de la mañana, llegaron carros hidrantes de Bomberos Voluntarios del Paraguay y de la Policía Nacional, que luego de unas horas lograron controlar la situación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.