Los institutos están esparcidos en los tres departamentos del Chaco. Piden el retorno ante las dificultades que tuvieron para seguir la educación a distancia por la pandemia del Covid-19.
Arnold García, de la Fundación La Salle Paraguay, que forma parte de esta red, comentó que “el proceso educativo en este 2020 fue bastante difícil de sostener ni el 10% lograron conectarse a la plataforma del MEC, por lo que la virtualidad aquí en el Chaco no funcionó”.
Debieron pedir auxilio a imprentas importantes para imprimir cuadernillos que fueron elaborados a mano por los docentes de los institutos escolares. Luego, enviaban a los alumnos por encomiendas o pedían a los patrones de estancias que pasen a buscar los materiales desde estos centros.
García comenta que más que volver a sus hogares, los alumnos viven actualmente en las estancias o retiros de estancias donde trabajan sus familiares. Lo que requieren igualmente es un apoyo estatal para equipar mejor los dispensarios sanitarios y para poder contar con kits alimentarios durante todo el curso lectivo que viene, ya que en esa zona no cuentan con este beneficio que sí se da en sitios como Asunción.