29 may. 2025

Interesantes novedades sobre literatura e historia

Libros de diversos géneros se encuentran actualmente en circulación.

Entre las interesantes novedades figura Crónica del cadete y capitán, del escritor Alfredo Boccia Paz, editado por Servilibro.

La misteriosa muerte de un joven, ocurrida en 1962, desencadenó una sucesión de episodios policiales, políticos y judiciales que dejaron consecuencias hasta medio siglo después.

El cadete Alberto Anastasio Benítez se convirtió en mito popular y el capitán Napoleón Ortigoza en el preso político más antiguo del continente.

Este nuevo libro de Boccia Paz llevará al lector de la mano, en una narración tan rigurosa como atrayente, a un recorrido apasionante por la historia reciente del Paraguay. Una muerte ocurrida en 1962 proyectó sus consecuencias durante todo el resto de la dictadura del general Alfredo Stroessner y las primeras décadas de la transición democrática. Los acusados se convertirían en los presos políticos más antiguos de una América Latina repleta de gobiernos autoritarios. El libro será distribuido por el diario Última Hora el 20 de este mes, a G. 60.000.

Otra de las propuestas es el Diccionario de la literatura paraguaya 4ª edición, de la doctora Teresa Méndez Faith.

“Es algo muy útil, esto va a servir para que nuestros autores y sus obras sean conocidos en el exterior, no solo en nuestro país”, comentó desde el punto de vista editor Alejandro Gatti, de la editorial Intercontinental.

Esta cuarta edición, corregida y aumentada, “sigue teniendo los mismos objetivos ya especificados en aquel proyecto inicial”, recuerda la autora.

En aquella primera edición, Breve diccionario de la literatura paraguaya, “no pretendía ser más que eso, un breve recuento biobibliográfico de los poetas, narradores, dramaturgos, y ensayistas, de ayer y de hoy, que con sus obras –poemas, cuentos, novelas, piezas teatrales, ensayos y artículos críticos– han enriquecido y siguen enriqueciendo el corpus de la literatura paraguaya”.

El libro Glosario de gentilicios paraguayos, de Juan E. Aguiar B., es otra de las novedades que presenta Servilibro.

El material detalla, para mencionar a una persona o una cosa, considerando su lugar de procedencia, usamos los gentilicios, formas creadas por los habitantes casi siempre mediante el proceso de derivación, que consiste en añadir distintos sufijos a un topónimo (nombre propio de lugar). El gentilicio, entonces, puede referirse a personas, también a cosas o conceptos.

HISTORIA. Mi general, mataron al embajador uruguayo, historia de un atentado anticomunista, de Juan Marcos González (Intercontinental), es otro título que se encuentra en circulación en nuestro mercado, de la librería Intercontinental.

“Un gran mérito de este libro es resaltar los estrechos vínculos de las máximas autoridades políticas, diplomáticas y militares del régimen de Stroessner con comprobadas figuras del terrorismo internacional”, señala el prólogo de Andrew Nickson.

A su turno, Las crónicas del colibrí, de Oleg Vysokoán, de la editora Chehande. En este material de historias se encuentran temas como: El material que nunca existió, Kafka, el teniente ruso y Andrea Popoff, La Hija de Thor, La llaga parawayensis: frases antológicas del pensamiento etnocidiario, entre otros tópicos.