27 sept. 2025

Intensas manifestaciones contra Maduro en Venezuela

En Venezuela, la oposición de convocó este miércoles para salir a las calles y manifestarse contra el presidente Nicolás Maduro. Miles de personas se unen a la movilización. Se desarrolla en Caracas.

maduro.jpg

Fuerte manifestación contra Nicolás Maduro en Caracas. Foto: 970 AM.

EFE

Con el fin de evitar la protesta, Maduro salió al aire en un canal televisivo y habló de un “complot militar” contra el Gobierno de turno. Dijo que considera que se está gestando un intento de golpe de Estado, informó el Diario El País, de España.

Ante todo esto, Maduro decidió activar el llamado “Plan Zamora”, que le fue presentado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para mantener el orden interno ante las supuestas amenazas de golpe de Estado que fue convocado “desde Washington”.

“Frente a este escenario decidí activar el plan estratégico especial cívico militar para garantizar el funcionamiento de nuestro país, su seguridad, el orden interno y la integración social, Plan Zamora que me fue presentado por el comando estratégico operacional de la FANB”, dijo Maduro.

El gobernante hizo el anuncio desde el palacio presidencial de Miraflores acompañado de su gabinete ejecutivo y miembros de la FANB y señaló que se activará la “fase verde” del plan con “toda la estructura militar, policial y civil del Estado venezolano”, en defensa del orden interno contra el supuesto plan golpista.

“En primer lugar en horas de la tarde hemos capturado a uno de los cabecillas del complot militar que venimos desmantelando desde hace tres semanas en el país, ya se encuentra preso y además con los procesos judiciales en la jurisdicción militar que está procesando a todos los complotados civiles y militares retirados como es este”, dijo a EFE.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.