08 ago. 2025

Intendentes de Itapúa proponen que IPS absorba a Caja Municipal

31249457

Blanca Chávez

La Asociación de Intendentes de Itapúa, representada por su presidenta, la intendenta de La Paz, Blanca Chávez, propondrá a la Cámara de Diputados la elaboración de un proyecto de ley que estipule que el Instituto de Previsión Social (IPS) absorba a la Caja de Pensionados y Jubilados del Personal Municipal, con la finalidad de salvar a esta entidad de la extinción inminente, debido a su estado de quiebra.

En este contexto, Chávez, acompañada del diputado por Itapúa, Germán Solinger, dieron entrada ayer a una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, en la que expresan su preocupación por el catastrófico estado financiero de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

En la nota, Chávez, en representación de la Asociación de Intendentes de Itapúa, resalta la necesidad de que los parlamentarios consideren alternativas que garanticen la continuidad del régimen de jubilación, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional.

Una de las propuestas del gremio que aglutina a los jefes municipales del sur del país es que la previsional absorba los aportes del personal municipal, de forma a que puedan garantizar su jubilación, porque notan con mucha preocupación que la actual situación de quiebra de la Caja Municipal no les garantiza la posibilidad de poder jubilarse.

Chávez indicó que la situación y el panorama se presenta muy preocupante para los aportantes de la Caja Municipal, que no ven visos de solución a su problema de falta de liquidez e instan al Gobierno que tome cartas en el asunto de una vez, antes de que la situación se vuelva terminal y no se la pueda recuperar. “Una de nuestras propuestas, que podría ser considerada y estudiada es que los funcionarios municipales puedan pasar de la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal al Instituto de Previsión Social (IPS). Yo sé que eso requiere de un análisis exclusivo por parte de los ejecutadores, como así también se deben estudiar los números y la cantidad de funcionarios aportantes”, expresó la intendenta de La Paz.

Aseveró que los funcionarios municipales sienten que están abonando aportes sin tener siquiera la certeza de que alguna vez se jubilarán. “Por eso, hemos venido a hablar de esta posibilidad que se busque otras alternativas para que los funcionarios municipales de todo el país puedan jubilarse”, remarcó.

La propuesta presentada por la Asociación de Intendentes de Itapúa es apoyada por el diputado Germán Solinger, quien también fue intendente del distrito de Capitán Meza, en 2011.

El ahora diputado expresó que el pedido de los intendentes del séptimo departamento le parece oportuno, porque la compleja problemática de la Caja Municipal debe ser analizada en profundidad y buscan antecedentes, para encontrar una solución viable a su deprimido estado financiero.

Solinger reiteró que el plan a presentar es interesante y espera que los diputados y senadores lo consideren y estudien para salvar a la Caja Municipal.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.