04 nov. 2025

Intendente de Lambaré renuncia a su cargo en medio de intervención

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, presentó a la Junta Municipal su renuncia al cargo, y ahora el cuerpo legislativo municipal debe tratar la dimisión. Esto se da en medio de una intervención a la administración de Gómez por presuntas irregularidades administrativas.

Armando Gomez.jpg

El liberal Armando Gómez asumió el mando de la Municipalidad lambareña en 2015.

Foto: Archivo ÚH.

Armando Gómez (PLRA) presentó su renuncia al cargo de intendente de Lambaré. El escrito fue entregado al presidente de la Junta Municipal lambareña, el concejal Rosa Agustín González. La dimisión del jefe comunal se da en medio de una intervención a su gestión en el Municipio por diversas presuntas irregularidades.

El concejal por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Nelson Medina, confirmó a Última Hora que Gómez presentó su dimisión este lunes. Explicó que la renuncia ahora debe ser tratada por el pleno de la Junta, que deberá aprobarla o rechazarla.

En ese sentido, adelantó que convocarán a una sesión extraordinaria para estudiar el documento. La cita será a las 10.00 del martes.

La gestión de Gómez es objeto de diversos cuestionamientos. De acuerdo con lo informado por el interventor del Municipio, Amancio Rivas, el proceso de intervención será hasta el 23 de marzo.

<p>El escrito de renuncia que presentó este lunes el intendente Armando Gómez.</p>

El escrito de renuncia que presentó este lunes el intendente Armando Gómez.

Entre otras cosas, la auditoría a la Comuna lambareña detectó presuntas irregularidades en el cobro de impuesto inmobiliario.

Medina consideró que aceptar la renuncia quizá sea lo más oportuno teniendo en cuenta que en este 2020 se realizarán las elecciones municipales. “Sería otro desgaste para el Estado”, agregó.

Aunque recordó que varios concejales venían “pidiendo por el bien de la comunidad” que Gómez renuncie y dé la oportunidad de gobernara otra persona.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.