08 ago. 2025

Instituciones del Estado despidieron con respeto al ex fiscal José Casañas Levi

30214022

Profesional. José Casañas Levi fue fiscal y director jurídico.

archivo

Diversos organismos del Estado expresaron públicamente su profundo pesar por el fallecimiento del doctor José Casañas Levi, quien tuvo una alta participación en su andar profesional como persona ilustrada del Derecho Penal en instituciones como el Ministerio Público, la Cámara de Senadores, el Consejo de la Magistratura, entre otros.

Casañas Levi falleció a los 56 años durante la madrugada de este lunes tras complicaciones de salud. Periodistas, dirigentes políticos, profesionales del mundo del Derecho, familiares y amigos manifestaron su admiración y respeto en las redes sociales.

Casañas Levi fue fiscal de Delitos Económicos desde 1998 hasta el año 2001, y uno de sus casos más emblemáticos fue la condena al ex presidente Juan Carlos Wasmosy por el auxilio irregular de G. 42.500 millones al Banco Desarrollo, caso que luego el ex mandatario logró absolución a través de una apelación.

También fue director jurídico de la Cámara de Senadores (2016-2017) y asesor de la Comisión Nacional de la Reforma Penal.

Entre el 2018 y 2019, se postuló a ministro de la Corte Suprema, y luego estuvo al frente de la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) hasta el 2021.

Casañas Levi fue uno de los primeros en denunciar el caso de supuesto título falso del senador colorado cartista Hernán Rivas.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.