27 oct. 2025

Instan a mantener apoyo a Asamblea, crítica a Maduro

Virtual. Senado debatió sobre la crisis en Venezuela.

Virtual. Senado debatió sobre la crisis en Venezuela.

El Senado aprobó un proyecto de declaración que “insta al Poder Ejecutivo a mantener la línea de apoyo a la legítima Asamblea Nacional de Venezuela”, presentado por los legisladores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen y Georgia Arrúa. La mayoría consideró que las elecciones legislativas en el país caribeño carecieron de legalidad, ya que el régimen del presidente Nicolás Maduro no brindó garantías al proceso, dada su inclinación al autoritarismo.

El documento, en su artículo 1º exhorta al Poder Ejecutivo-Ministerio de Relaciones Exteriores, a “continuar en la línea de articulación internacional para restituir el régimen democrático en la hermana República y defender la legalidad ante las instancias internacionales de la legítima Asamblea Nacional de Venezuela, electa en el 2015, y sus autoridades”.

Para el senador Fidel Zavala (PPQ), el pedido se basa en el hecho de que “las supuestas elecciones, celebradas el 6 de diciembre, y decimos supuesta porque se dio dentro de una dictadura sostenida a fuerza de violencia, proscripción y encarcelamiento ilegal de opositores y el control de forma agresiva para todos los ciudadanos y del propio Gobierno”, señaló. Agregó que además el presente pedido se sustenta en las resoluciones que han sacado la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea con relación a que el ambiente en que se llevó a cabo las elecciones no garantizaba un proceso justo. El senador Carlos Filizzola (FG) señaló que los parlamentarios no pueden inmiscuirse en temas internos de otro país. “No podemos ir contra la soberanía y contra la autodeterminación de los pueblos”, remarcó.

Se sumaron al pedido 18 senadores, entre ellos la bancada de Hagamos, el total de miembros de Patria Querida, el cartismo. La bancada llanista votó dividida y de la bancada b liberal, se ausentó la mayoría. La bancada del Frente Guasu votó de forma unánime en contra de la resolución. Hubo tres abstenciones.

Mientras que 16 senadores se ausentaron durante el tratamiento del punto.