07 ago. 2025

Instan a los concepcioneros a registrarse para trabajar

Hasta el momento, 2.200 obreros se inscribieron para trabajar en la construcción de la nueva planta de celulosa que funcionará en Concepción, que durante la etapa de mayor actividad precisará de alrededor de 8.000 trabajadores, según precisó la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

Ante esta necesidad de llenar la gran cantidad de vacancias, la secretaria de Estado instó a los concepcioneros a registrarse en la bolsa de trabajo de esta cartera, www.mtess.gov.py/busca-empleo, para aprovechar los miles de puestos laborales que se generarán en diversas áreas.

Bacigalupo mencionó que se trata de una gran ocasión para obtener un puesto laboral y capacitarse en cualquiera de las áreas de las celulosas, y aunque el pedido de reclutamiento se realizó en todas las localidades del departamento, aún no pueden llenar la cantidad establecida, por lo que no descartó recurrir a trabajadores residentes en otros sitios del país.

REACTIVACIÓN. La ministra de Trabajo informó que el mes pasado lanzaron el plan de reactivación del empleo y capacitación laboral en Concepción para satisfacer la demanda de mano de obra calificada que requerirá la planta industrial de celulosa, que se instalará en el lugar y que demandará una millonaria inversión. “En la primera etapa se requerirán trabajadores del área de la construcción, albañiles, especialistas en cimientos especiales, para encargado de obra, mecánicos de suelos, laborista de construcción, auxiliar de topografía, entre otros.

OPERARIOS. Hasta el momento, los técnicos laborales del Ministerio de Trabajo también seleccionaron a 350 operarios de producción para la futura fábrica. Los que habían alcanzado el 70% de puntaje en las pruebas de química, física, matemática y lógica quedaron preseleccionados por la empresa de los más de 1.000 que se presentaron. Alcanzaron este porcentaje 422 personas, de las cuales las 350 con mejores puntajes pasaron a la siguiente etapa de la selección y los 72 restantes quedan en una lista de espera.

Los que quedaron serán becados por el Ministerio de Trabajo para ser capacitados por instructores expertos del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai) del Brasil y ya recibirán salario durante el adiestramiento, según informó Bacigalupo.