19 ene. 2025

Instan a los paraguayos en el exterior a inscribirse en RCP

La Justicia Electoral hizo un llamado a los paraguayos residentes en el exterior del país a inscribirse en el Registro Cívico Permanente (RCP) para poder ejercer su derecho al voto.

Están habilitadas todas las oficinas consulares en los países en los que Paraguay cuenta con representación diplomática, para que puedan cumplir con la inscripción o actualización de datos en el RCP.

Las inscripciones se realizan en la modalidad presencial o a través de la web: rcpe.tsje.gov.py, aclarando que de acuerdo con el mecanismo seleccionado los requisitos varían.

Para las inscripciones en modo presencial, los interesados deben presentar su cédula de identidad o pasaporte en las oficinas consulares, de martes a domingo y feriados en horario de oficina.

Los connacionales que opten por la inscripción en línea, deben interactuar en el sitio citado más arriba: rcpe.tsje.gov.py, llenar todos los campos con los requisitos, al que se adiciona como exigencia una constancia de residencia.

En todos los casos, es fundamental asentar la dirección exacta de residencia del solicitante. Los procesos se realizan conforme a la Ley N°6951/2022.

La campaña de inscripción en el RCP comenzó el pasado viernes 1 de marzo y continúa hasta el 30 de diciembre de este año.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.