Ayer en horas de la mañana, se registró una explosión y principio de incendio en el medidor ANDE perteneciente a la Escuela y Colegio República Argentina, que dejó sin energía eléctrica a la institución y aires acondicionados afectados.
El director y funcionarios de la institución pudieron extinguir el fuego que presumiblemente se habría ocasionado por un cortocircuito de un tablero.
Al mismo tiempo, los padres de los alumnos de la escuela Las Mercedes en Capiatá manifestaron su preocupación por que sus hijos deben dar clases en aulas que con suerte utilizan ventiladores ante ese calor despiadado.
El problema sería la falta de renovación de la conexión eléctrica de la institución, que les impide utilizar en simultáneo los aires acondicionados por miedo a una sobrecarga. Ante esta situación, los directivos tomaron la decisión de que los alumnos de primer ciclo entren de 07:00 a 09:00 en las aulas con ventilador y los de segundo ciclo de 09:00 a 11:00. Esperan la pronta respuesta del MEC, ya que toda esta semana el será calor insoportable.
SIN clases PRESENCIALES. El lunes, el tablero de la escuela básica 862 San Rafael de Cañada, Luque, explotó lo que dejó a la institución a oscuras y se quemaron aires acondicionados. Ante esta situación, hoy los alumnos tuvieron clases virtuales.
Aylén Barreto, coordinadora ejecutiva de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), dijo que los casos no son aislados, ya que otros colegios enfrentan desafíos similares. Muchos reportan problemas con la infraestructura eléctrica desde cableríos deteriorados hasta la falta de mantenimiento preventivo en equipos de aire acondicionado y ventiladores.
Esto refleja –dijo– una carencia generalizada de fondos destinados al mantenimiento de infraestructuras escolares por parte del Ministerio de Educación, gobernaciones y municipios.