11 sept. 2025

Inmunoterapia, eficaz en pacientes con cáncer renal avanzado

Un tratamiento con inmunoterapia en combinación con un antiangiogénico, presentado en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, siglas en inglés) ha demostrado eficacia en pacientes con cáncer de células renales avanzado o metastásico.

Salud_284987815_65233619_1024x576.jpg

Según estudios, la inmunoterapia es eficaz en pacientes con cáncer renal avanzado. Foto: elespanol.com.

EFE


Se trata del estudio en fase III IMmotion151, en el que ha participado la doctora Cristina Suárez, oncóloga del español Vall dHebron Instituto de Oncología (VHIO), quien dijo: “En estos pacientes la quimioterapia no funciona. El cáncer renal es un tumor quimiorresistente”.

“Los antiangiogénicos han demostrado ser muy selectivos y son los fármacos que hemos utilizado estos últimos 10 años, pero la inmunoterapia también está demostrando tener un papel importante en este tumor”, ha precisado esta investigadora.

El hecho de combinar “una inmunoterapia con un antiangiogénico produce un efecto sinérgico debido a que se potencia el beneficio de ambos cuando se utilizan de forma conjunta. Su eficacia es mayor que la suma de los dos. Además, su uso está asociado a una excelente tolerancia”, añadió.

“Los datos presentados en Chicago reflejan que los pacientes que reciben la inmunoterapia pueden sobrellevar mejor su vida diaria sin estar tan condicionados por los efecto secundarios; en ellos el beneficio es un 44% mayor que los que no reciben la inmunoterapia”, completó la doctora.

Este ensayo clínico, en el que participaron 915 pacientes y está impulsado por Roche, ha combinado la inmunoterapia Atezolizumab y el antiangiogénico Bevacizumab.

El cáncer de riñón sigue siendo uno de los tumores más frecuentes a nivel mundial, causando más de 140.000 fallecimientos a año en todo el mundo, y el carcinoma de células renales representa el 90 por ciento de todos los casos

Más contenido de esta sección
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.