16 nov. 2025

Inmigrantes se preparan para las deportaciones masivas

30683613

Reverso. Mientras caravanas de migrantes buscan entrar a EEUU.

AFP

Grupos civiles en Colorado se preparan para enfrentar el nuevo Gobierno de Donald Trump y sus deportaciones masivas, que presumiblemente comenzarán el lunes en varias ciudades, entre ellas Denver.

Las organizaciones además rechazaron las palabras de esta semana del gobernador del estado, el demócrata Jares Polis, quien señaló que aceptará ayuda federal para “detener y deportar” a inmigrantes con antecedentes criminales.

“Esa declaración socava los valores de justicia y unidad en Colorado”, dijo a EFE Katie Leonard.

La activista es la organizadora y portavoz de una nueva coalición (aún sin nombre) de unas 20 organizaciones de ayuda a inmigrantes creada esta semana, días antes del inicio del segundo mandato de Trump, el próximo lunes.

“Seamos claros: Las deportaciones masivas no tienen que ver con la seguridad, sino con separar familias y crear miedo e inestabilidad en nuestras comunidades”, expresó Leonard.

El gobernador Polis dijo esta semana durante la inauguración de la sesión 2025 de la legislatura estatal que espera que el presidente Trump y el Congreso “trabajen juntos rápidamente para asegurar la frontera, y detener la trata de personas y el flujo ilegal de armas y drogas”.

“Apoyaremos a nuestros vecinos, amigos, compañeros de trabajo y miembros de la comunidad, sin importar de dónde sean. Todas las familias merecen vivir sin miedo a la separación forzada”, enfatizó. EFE

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
Una comunista y dos candidatos de derecha parten con las mejores opciones. Los sondeos anticipan que será necesario un balotaje, el 14 de diciembre, para conocer al nuevo presidente.