08 may. 2025

Inicio de la revisión del Anexo C queda sin fecha definida

Peña y Lula_4.jpg

Afinidad. Santiago Peña tendrá que esperar para volver a reunirse con su par Lula da Silva.

Desde Presidencia de la República informaron ayer que la reunión convocada para mañana, en la cual se pretendía dar inicio a las tratativas de la revisión del Anexo C de la Itaipú Binacional (IB) entre Paraguay y Brasil, “queda pospuesta para una nueva fecha a ser acordada entre los señores cancilleres de ambos países”.

La semana pasada el Gobierno había anunciado que la reunión estaba fijada en la sede del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, en Brasilia. La información fue confirmada también por el canciller Rubén Ramírez Lezcano, durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga. Además, señalaron que el mismo día habría una reunión del Consejo de Administración de la entidad, la primera tras la conformación de los consejeros paraguayos, todos ministros del Poder Ejecutivo.

También detallaron que los presidentes estarían acompañados por los directores generales de la IB, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, de Paraguay y Brasil, respectivamente. Sin embargo, ahora los encuentros quedaron indefinidos.

El Anexo C rige las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la IB y el plazo para su obligatoria revisión corre desde el pasado 13 de agosto, fecha en que se cumplieron 50 años de la entrada en vigencia del Tratado de Itaipú.

Al respecto, si bien no existe una propuesta definida informada por el Gobierno, Peña subrayó en más de una ocasión que existen coincidencias con su par brasileño y que ambos tienen la visión de impulsar a la Itaipú como promotora del desarrollo de Paraguay y Brasil. El mandatario afirmó que con Lula están hablando sobre una alianza estratégica. “El Brasil ve que el Paraguay desarrollado es una buena noticia para el Brasil. Nunca más esa visión que al lado de un país rico y desarrollado, como lo es Brasil, haya un Paraguay atrasado y subdesarrollado. Lula quiere que el Paraguay sea un país mucho más desarrollado”, indicó el jefe de Estado.

Oportunidades. A propósito, en entrevista con Infobae desde Washington (EEUU), el presidente señaló el lunes pasado que una parte central de su visita a EEUU es hablar de la estrategia para desarrollar energías limpias. “Estamos avanzando en la integración energética y tenemos dos socios: la Argentina con Yacyretá y Brasil con Itaipú. En el caso de Brasil llegamos a los 50 años de la firma del tratado y eso nos permite dialogar sobre algunos cambios”, subrayó, añadiendo que existen oportunidades, como una nueva represa en el río Paraná (con la Argentina), y “la producción de energía solar”.