06 ago. 2025

Iniciarán las obras de recuperación del arroyo San Lorenzo

30158679

Proyecto. La obra se ejecutará mediante la construcción de un canal de hormigón armado de 850 metros en la ciudad.

archivo

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció que la firma Construpar SA será la empresa encargada del proyecto de recuperación del arroyo San Lorenzo.

La firma adjudicada requerirá una inversión de G. 44.636.855.406, según el reporte de la institución.

La obra se ejecutará mediante la construcción de un canal de hormigón armado de 850 metros, que se extenderá entre las avenidas Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, en la Ciudad Universitaria.

“Estamos muy contentos. Nos vamos a sumar a la reconversión de la Ciclovía de San Lorenzo que está haciendo la Municipalidad. Llegamos desde el Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Obras Públicas con más obras que además se suman al plan central”, señaló Centurión.

El llamado es el N° 99/2024 “Construcción de Canal de Hormigón Armado y Recuperación de Espacios Públicos-Arroyo San Lorenzo, Tramo Avenidas Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”.

La ministra comentó que el proyecto incluye la creación de un paseo lineal con barandas de seguridad, alumbrado solar y renovación de plazas con áreas recreativas y equipamiento para ejercicios.

También propone la implementación de acciones de concientización con señalización que promuevan el manejo de residuos y la preservación del entorno del arroyo, actualmente afectado por la contaminación y la ocupación de sus márgenes.

Desde el MOPC, remarcaron que este proyecto surgió de la crítica situación ambiental que enfrenta el arroyo San Lorenzo.

La alta densidad poblacional en la zona ha llevado a la degradación del cauce por la deposición de residuos sólidos y aguas negras, así como a la invasión de su franja natural de desborde por asentamientos precarios.

Esta situación aumenta los riesgos de inundaciones y erosión, explicaron.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.