19 sept. 2025

Inician segunda fase de colocación de hitos en frontera con Bolivia

Informe. El embajador Peña (de pie) con el canciller, ayer.

Informe. El embajador Peña (de pie) con el canciller, ayer.

La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informó ayer al canciller nacional y colaboradores del inicio de la segunda fase del proceso de colocación de hitos en la frontera con Bolivia. La tarea abarcará 397 km, entre el hito 5 al 10 e implicará primeramente la apertura de piquetes, en una franja de vegetación muy espesa.

El presidente de la CNDL, embajador Víctor Hugo Peña, realizó ayer una presentación al canciller y los viceministros sobre las tareas que viene encarando la institución que el año pasado concluyó la primera fase del trabajo abriendo piquetes entre el hito 1 al 5. Tarea que tomó más tiempo, por el tipo de suelo que ha hecho muy difícil el trabajo, según Peña.

Esta vez pasarán por la zona de los grandes incendios producidos el año pasado, en esa parte del Chaco.

El titular de la CNDL también informó que con Argentina se tienen pendientes trabajos sobre el río Paraguay para definir canales de navegación y sobre el río Pilcomayo, que tiene cursos erráticos, la colocación de cada vez mayor cantidad de hitos y que estos sean siempre identificables

Con Brasil la tarea que empezará el 16 del mes en curso es un trabajo de mantenimiento y reparación de algunos hitos que están caídos. Este trabajo de campo seguirá todo el mes de abril.

En todas estas intervenciones que tienen que ver con la frontera, la Comisión trabaja con sus contrapartes de Bolivia, Argentina y Brasil, explicó el embajador Peña.