15 sept. 2025

Inician auditoría de la Dirección de Recaudaciones en Comuna de CDE

La medida fue dispuesta a través de la Resolución Nº 5014, que abarca cada una de las divisiones del área. Se trata de un trabajo de control interno de verificación de labor del funcionario municipal.

Normal. El jefe comunal dijo que se trata de un control de rutina y pidió al director de la oficina que acompañe la auditoría.

Normal. El jefe comunal dijo que se trata de un control de rutina y pidió al director de la oficina que acompañe la auditoría.

Todas las dependencias que forman parte de la Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad de Ciudad del Este serán sometidas a una auditoría según reza la Resolución Nº 5014, emanada de la Intendencia municipal. El trabajo se inició ayer. Se trata de la dependencia más importante de la institución.

Serán auditadas las divisiones Impuesto al rodado e impuesta a la patente; las áreas de Fiscalización, Liquidaciones, Terminal de Ómnibus, Mercado de Abasto, Feria Permanente, Gestión de cobranza y Administración de edificios públicos. “Tenemos que seguir mejorando y transparentando la gestión de todas las divisiones de la Municipalidad, nosotros siempre estamos buscando obrar con base en la ley, al orden establecido. Obviamente esta es la dirección que es el pulmón de la institución municipal, vamos a auditar a modo de ir documentándonos, en caso de que encontremos algunos hechos ilícitos cometidos por los funcionarios”, explicó el intendente Miguel Prieto.

Sin embargo, el jefe comunal sostuvo que se trata de un control de rutina y pidió al director de Recaudaciones acompañe la auditoría. “Aclaro que tenemos mucha confianza en el director, y como es una auditoría de rutina, no tiene por qué estar separado, es más, él es el que tiene que ser el primer interesado en demostrar la prolijidad de su trabajo”. Hay que recordar que también hay una auditoría en pleno proceso en la Dirección de Recursos Humanos. En este caso, el director Vidal Vázquez está separado del cargo y se espera el resultado la próxima semana, según los datos.

Al respecto, Prieto dijo que se vienen desarrollando auditorías en varias direcciones y que esta es la segunda en la Dirección de Recaudaciones. La primera derivó en el cambio del anterior director y algunos jefes, debido a irregularidades detectadas. “Espero que eso no ocurra en esta oportunidad; estoy seguro de que no, debemos estar acostumbrados a que se nos controle. Como siempre digo ‘el que nada debe, nada teme’. Nuestro gobierno municipal fue auditado por la Contraloría, por la DNCP, por la Auditoría del Poder Ejecutivo, después vino el Ministerio Público a llevar todos los documentos, y salimos airosos de eso, así como creo que saldrá la Dirección de Recaudaciones. Es argel, sí, pero tenemos que hacerlo, tenemos que controlar cómo andan trabajando los funcionarios públicos”, dijo.

El control abarca la labor del funcionario del más bajo nivel hasta el más alto, explicó el secretario general de la Municipalidad, el abogado Rubén Velázquez. Indicó que la auditoría tendrá una duración máxima de treinta días, aunque se estima que al ser un trabajo coordinado entre varias direcciones, se podría obtener en una o dos semanas más resultados conclusivos. La auditoría interna en Recaudaciones está encabezada por la licenciada Judith González, acompañada de funcionarios de otras áreas, como la de Asesoría Jurídica y el Centro de Procesamiento de Datos (CPD), de tal manera que se pueda hacer un trabajo con la dirección auditada durante el proceso de control interno de las dependencias a fin de obtener resultados en el menor tiempo posible.