08 nov. 2025

Inicia juicio a Montesinos por secuestro de periodista en 1992

El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos afronta desde este lunes un juicio por el secuestro en 1992 del periodista Gustavo Gorriti, el empresario Samuel Dyer y varios políticos opositores y de ser declarado culpable puede recibir una condena de 25 años de cárcel.

vladimiro-montesinos.jpg

Foto: Peru.com

EFE

Montesinos, con sentencias previas por corrupción y también por violación a los derechos humanos, acudió a la audiencia convocada por el colegiado B de la Sala Penal Nacional, en la Base Naval del Callao, donde cumple sus condenas.

Junto a Montesinos, que fue asesor presidencial durante el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), son acusados también por estos casos varios exjefes militares, que apoyaron el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial en el autogolpe dado por el exmandatario el 5 de abril de 1992.

Un día después del autogolpe, Gorriti, un conocido reportero que reveló el papel de Montesinos en el Gobierno de Fujimori, fue secuestrado por militares y recluido en los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) durante tres días.

Su secuestro causó revuelo entre medios locales e internacionales y 72 horas después fue liberado.

Por su parte, Dyer fue detenido en el aeropuerto internacional “Jorge Chávez” en julio de ese año y trasladado a los sótanos del SIE, donde estuvo recluido una semana.

Los dirigentes políticos Jorge del Castillo, del partido Aprista, y César Barreda, de Izquierda Unida, entre otros, también fueron víctimas de secuestro en los días posteriores al autogolpe.

El tribunal programó la siguiente audiencia para el próximo 7 de abril, jornada en la cual se escuchará al abogado de Montesinos, Augusto Yangali, y a los de Gorriti y Dyer, de acuerdo con los medios locales.

Según la información preliminar, el expresidente Fujimori dio la orden para la detención de Gorriti, en cumplimiento de un plan diseñado por Montesinos que recibió el nombre de “Orden”.

El propio Fujimori ya fue procesado por este caso, junto a las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y sentenciado a 25 años de prisión por homicidio calificado y secuestro agravado.

El abogado de Gorriti, Carlos Rivera, dijo a RPP Noticias que pedirá citar como testigo a Fujimori, pero que si se rechaza esta solicitud, cuenta con las evidencias y actas del proceso por el cual se sentenció al exmandatario.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.