13 nov. 2025

Ingresos tributarios aumentaron USD 852 millones en el 2024

La DNIT presentó su informe de recaudación de diciembre del 2024, donde se observa un crecimiento acumulado del 20,6% comparado al mismo periodo del 2023.

Al cierre de diciembre, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que la recaudación total acumulada de enero a diciembre fue de G. 38, 9 billones (USD 4.981 millones) con lo cual tuvo un crecimiento del 20,6%, lo que representa un monto total de G. 6, 6 billones (USD 852 millones) más que en el mismo periodo del 2023.
Entretanto, en la recaudación de diciembre es de G. 3 billones (383 millones de USD), que equivale a un crecimiento de 18,8% en comparación al mismo mes del año antepasado, obteniendo G. 474.291 millones más (USD 60,6 millones) que en diciembre de 2023.

Según la DNIT, la buena dinámica del consumo en el mes de noviembre con los acontecimientos deportivos, foros internacionales, entre otros aspectos, generaron las condiciones necesarias para un buen desempeño de los niveles de recaudación del mes de diciembre, especialmente en los sectores de comercio, hoteles y restaurantes, y con esto la DNIT cerró con un crecimiento récord.

Si se tiene en cuenta solo la Gerencia General de Impuestos Internos, en el mes de diciembre recaudó un total de G. 1,5 billones (USD 193 millones), que representa una variación interanual de 18,2%, equivalente a G. 232.456 millones (USD 29,7 millones) más.

En tanto, que la Gerencia General de Aduanas por su parte en el último mes del 2024 alcanzó una recaudación en efectivo de G 1,4 billones (USD 191 millones), obteniendo una variación interanual de 19,3% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G. 241.835 millones (USD 30,9 millones) más.

Por otro lado, observa que desde la creación de la DNIT (período comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 31 de diciembre de 2024) se ha obtenido un incremento del orden de los G. 7,6 billones (USD 1.010 millones) de las recaudaciones de impuestos internos y aduaneros.

De acuerdo al informe los principales rubros que se llevan mayor participación en recaudación diciembre 2024 son los combustibles y demás productos derivados del petróleo con un 16,7%, seguido de los vehículos con un 11,7%; asimismo los bienes de capital 6,7%, informática y telecomunicaciones 6,0% y los repuestos (autoparte) 5,3%.

Más contenido de esta sección
El plazo para postularse al concurso para superintendente de Jubilaciones y Pensiones fenece a las 23:59 de este miércoles. El proceso se realiza aún en formato digital.
El MOPC avanza con el soterramiento de líneas de alta tensión en la avenida Costanera Norte de Asunción, como parte de un programa integral de resiliencia urbana. El cierre temporal de un tramo vial permitirá completar 800 metros de trabajos subterráneos.
Para representar a Paraguay, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue electo como presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, integrado por 24 países.
Una nueva alianza estratégica entre una aerolínea de bajo costo y una entidad financiera local permitirá a los clientes acceder a descuentos especiales en vuelos internacionales durante todo noviembre.
Un nuevo impasse entre el Gobierno y las empresas de transporte se presenta por la acumulación de deudas vinculadas al subsidio. Las permisionarias aseguran que muchas unidades no pueden operar.