15 jun. 2025

Ingreso de autos usados crecería en 43% en 2007

La importación de autos usados en el 2007 llegaría a 10 mil unidades, con un incremento del 42,8% con relación al año pasado en que se registró el ingreso de unas 7 mil unidades, de acuerdo a las estimaciones de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM). Existe preocupación porque la mayor parte de esta partida provenga del lote de unidades dados de baja en los Estados Unidos, por el desastre natural Katrina, ocurrido a finales del 2005.
Directivos del gremio aludido advirtieron acerca de los riesgos que representan estas unidades por la falta de garantía y seguridad para los compradores de buena fe. Destacaron que desde hace considerable tiempo se han hecho las gestiones pertinentes ante las instituciones oficiales pertinentes, primeramente con los casos de vehículos usados, ingresados a través del puerto chileno de Iquique, y en la actualidad con los usados importados de los Estados Unidos, donde se concentra la mayor parte de este negocio.
En este contexto, Juan de Brix, de la CADAM, enfatizó que hace un año se presentó esta inquietud a la Dirección de Aduanas, con el objetivo de analizar alguna medida para prevenir sobre esta situación y el ingreso de este tipo de unidades, la mayor parte de los cuales son inservibles o de poca vida útil.
“Hemos pedido una investigación a través de Aduanas, hace más de un año, en que advertíamos que podría ocurrir este problema y que se habían detectado casos de que las unidades ya estaban viniendo a Paraguay”, puntualizó.
Explicó que el gremio solicitó incluso que la dependencia estatal suministre los datos acerca del puerto de origen donde se estaban despachando estos vehículos. “Nos dijeron muchas cosas lindas, de que ellos también estaban preocupados porque constituía una competencia desleal y que las reparaciones aquí se hacían a medias, pero no nos facilitaron los despachos”, apuntó.
Seguidamente indicó que ante esta circunstancia solicitaron que identifiquen en la declaración de despachos si estos vehículos eran autos siniestrados porque se peticionaba acogerse a una depreciación mayor.

El titular de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), Jorge Rieder, anunció que el gremio iniciará una campaña de concienciación con relación a los peligros que representan la venta de vehículos usados, afectados por el desastre natural “Katrina”, la mayor parte de los cuales son inservibles o de escasa vida útil.
“Nosotros estamos preparando una campaña de concienciación al respecto porque nos consta que mucha gente ya se clavó comprando autos de lujo inclusive, a valores mucho menores, pero que son inservibles”, puntualizó el dirigente del gremio aludido.
Advirtió que Paraguay tiene mayor “permeabilidad” para el ingreso de este tipo de automotores, que están siendo rematados masivamente por compañías de seguro estadounidenses. Remarcó que junto nuestro país, junto a Bolivia componen las dos únicas naciones que importan unidades usadas en la región, pero que Paraguay registra mayor vulnerabilidad en este sentido.
Especificó que en la nación andina se está trabajando con mayor intensidad actualmente para concienciar a la población sobre los riesgos de seguridad y falta de garantía que implican los automotores afectados por el desastre Katrina.
“Falta más seguridad jurídica para que el consumidor esté realmente protegido en estos casos”, sentenció.