23 nov. 2025

Inglaterra podría rever el uso medicinal de la marihuana

El Gobierno británico revisará su legislación del consumo de cannabis para fines medicinales, tras la polémica desatada en el país por la hospitalización de un niño epiléptico después de que le confiscaran su medicación a base de aceite de cannabis.

marihuana medicinal.jpg

Las empresas deberán competir para obtener permiso para producción de cannabis para fines medicinales.

Foto: Sensi Seeds

Según confirmó este lunes el ministro de Sanidad del Reino Unido, Jeremy Hunt, en una entrevista en la cadena pública BBC, el ministro del Interior, Sajid Javid, quiere retocar la ley “tan rápido como pueda” para que casos como el del niño Billy Caldwell no vuelvan a repetirse.

Caldwell tuvo que ser ingresado la pasada semana en Londres después de que las autoridades le confiscaran su medicina para combatir la epilepsia a base de aceite de cannabis, adquirida en Canadá, en el aeropuerto de Heathrow.

Según la legislación británica, el uso de cannabis solo está permitido para investigación o ensayos clínicos bajo autorización del Ministerio del Interior.

La salud del menor comenzó a empeorar por no poder tomar su medicación hasta que, finalmente, el responsable de Interior accedió a las suplicas de la madre del niño, Charlotte Caldwell, y el pasado sábado acordó que se la devolvieran.

En un comunicado Javid manifestó que se trataba de una situación “tremendamente compleja”, pero que su “principal prioridad” era asegurar que “Billy recibe el tratamiento más efectivo de forma segura”.

El político aseguró haber adoptado la decisión asesorado por el equipo médico del Hospital Chelsea y Westminster de Londres que atendía al niño y que le manifestó que se trataba de una “emergencia médica”.

“No creo que nadie que haya seguido esta historia pueda decir que tenemos la ley adecuada para regular esto”, aseguró hoy el ministro de Sanidad, al tiempo que defendió la gestión de su homólogo de Interior.

“Creo que es injusto decir que no actuó rápido. Le ha devuelto el aceite al niño”, afirmó.

El proceso de revisión del uso terapéutico del cannabis conllevará no solo mirar la ley, explicó Hunt, sino también que “no existan consecuencias indeseadas”.

El uso del cannabis para fines medicinales ya está permitido en países como Canadá, Israel, Perú o Uruguay.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.