06 ago. 2025

Ingeniería en Informática, la profesión más solicitada y mejor remunerada en Paraguay

Según el experto en empleos, Enrique López, la Ingeniería en Informática es la profesión más solicitada y mejor remunerada en nuestro país. También señaló que existe una alta demanda de oficios de mandos medios, como plomería o profesiones relacionadas con la electricidad.

grado-ingenieria-informatica.jpg

Los oficios relacionados con la informática son los más requeridos por los jóvenes, según un experto en empleos.

Foto: Internet (www.unir.net)

La Ingeniería en Informática es la profesión mejor remunerada en nuestro país, según reveló Enrique López, experto en empleos, en comunicación con radio Monumental 1080.

“El empleo con mejor salario en el Paraguay y, me animo a decir del mundo, tiene que ver con ingenieros informáticos y programadores de software con manejo de inglés”, expresó.

López sostuvo que actualmente alrededor de 200 paraguayos están trabajando como programadores en empresas de Estados Unidos y Canadá, con altos salarios.

Sepa más: Ocupación laboral aumentó en 59.595 personas en tercer trimestre

Sin embargo, advirtió que la preferencia masiva por profesiones ligadas a la informática, al igual que la Ingeniería Civil, Administración de Empresas y otros oficios, genera lo que llaman “embudo laboral”, por lo que el experto también recomienda mirar hacia otras opciones para no saturar el mercado.

También puede leer: Más mujeres que hombres trabajan de manera informal en Paraguay

Los empleos técnicos, como los relacionados con la plomería o a la electricidad, son algunos de los sectores donde existe una gran necesidad de profesionales, según López.

“Nosotros tenemos necesidades de mandos medios en Paraguay, eso lo sienten a diario los que necesitan electricista o un plomero, ahí te das cuenta de que no hay muchos mandos medios. Los jóvenes son tentados por otros tipos de carrera, pero también hay que apostar por las carreras técnicas”, añadió.

El especialista en empleos refirió que es fundamental que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el de Trabajo (MTESS) trabajen más coordinadamente para formar a la población con base en las necesidades de la sociedad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.