23 ene. 2025

Informe revela aumento de 45% de denuncias ciudadanas en CGR

El último informe de la Contraloría General de la República (CGR) revela que hay mayor interés y que aumentaron las denuncias ciudadanas en torno al manejo de los recursos públicos destinados a diferentes rubros como Fonacide, royalties, fondos Covid que fueron otorgados durante la crisis sanitaria.

El informe contemplado en la Memoria Anual 2021 presentado por la Contraloría ante el Congreso revela una estadística donde hizo una comparación entre la cantidad de denuncias realizadas desde el 2018 hasta el año pasado.

Durante el año 2018 se registraron apenas 27 denuncias ciudadanas. Esto fue aumentando con el correr de los meses y en el año 2019 ya hubo un repunte de 21%, con 150 denuncias.

El nivel fue en una situación creciente y para el 2020 subió a 209 denuncias, representando el 30 por ciento. Finalmente, en el 2021 se observa el mayor número de denuncias con el 45 por ciento, que aparece con las 317 denuncias ciudadanas que utilizaron el portal habilitado.

En el expediente de las denuncias ciudadanas aparecen ocho auditorías realizadas por la Contraloría, al igual que otras ocho con dictamen técnico.

Se suman 27 análisis realizados por la Unidad Organizacional de Gestión Misional. Otras ocho con Fiscalización Especial Inmediata.

Mientras, cinco causas fueron desestimadas y una derivada al ente.

participación. El informe de la Contraloría destaca que hubo un proceso de acompañamiento para promocionar la participación ciudadana orientada al ejercicio efectivo de los derechos de participación en la gestión y control de lo público.

Menciona que realizaron talleres de formación en control ciudadano con apoyo del Centro de Estudios Judiciales. También hubo otro taller con los integrantes de Ciudadanos Autoconvocados que suelen realizar escraches a los políticos involucrados en casos de corrupción.

Entre otros puntos mencionados en el informe refiere que hubo 405 recepciones y trámites de las solicitudes de Acceso a la Información Pública.

También que hubo 33 dictámenes conclusivos de investigaciones preliminares sobre funcionarios de la Contraloría General de la República. Se suma a los 15 sumarios administrativos.

También hay dos seguimientos a las recomendaciones de las Convenciones Internacionales de Lucha Contra la Corrupción. Además de nueve recomendaciones de carácter general referente a la integridad pública.

Refiere que en concordancia con los ejes estratégicos, la calidad de control gubernamental y fortalecer la interlocución social. La Dirección General de Integridad Pública y Transparencia cuenta con dos fundamentales herramientas que están a disposición de la ciudadanía: solicitudes de acceso a la información pública y denuncias ciudadanas, que son esenciales para el control gubernamental.