24 ago. 2025

Informática, electrónica y perfumería en un solo lugar

30288969

Alta calidad. Smart House dispondrá de descuentos del 50%

gentileza

La firma Smart House tiene una gran expectativa con esta nueva edición del Black Friday y aguarda a que su amplia cartera de clientes acuda mañana de forma masiva a adquirir alguno de sus productos de la amplia gama de la que dispone. “Creemos que los consumidores buscarán ofertas en productos electrónicos e informática, así como en perfumes, que son excelentes regalos. Planeamos ofrecer descuentos atractivos y mejorar la experiencia de compra, tanto en tienda como en línea. Confiamos en que nuestros clientes valorarán las oportunidades de ahorrar con productos de calidad”, indica Pablina Salinas, gerente comercial de Smart House.

Esta firma dispondrá para mañana de una alta variedad y calidad de productos electrónicos, informática y perfumería, con descuentos importantes que llegarán hasta el 50% en productos seleccionados. “En Smart House generalmente sabemos cuál es la necesidad de nuestros clientes, por tal motivo nos enfocamos en esos productos puntuales para poner en promoción; y es igualmente aceptada por nuevos clientes”, asegura Salinas.

También dispondrán de todas las formas de pago, en tanto que abonando con las tarjetas de crédito Itaú, se podrá pagar en 10 cuotas sin intereses. Además, recibirán pedidos en todos sus canales disponibles, y entregas con delivery.

Más contenido de esta sección
La institución reportó que la población ocupada creció en más de 124.000 personas, llegando a 2.974.314 individuos, aunque también subió la cantidad de subocupados, alcanzando la cifra de 121.907 personas.
AMX Paraguay SA y Nubicom SRL fueron precalificadas para la licitación de la banda de 3.500 MHz, con el objetivo de implementar la tecnología 5G.
De acuerdo con la última proyección del Banco Itaú, el panorama internacional, con un dólar más debilitado, es beneficioso para el Paraguay. En ese marco, proyecta una tendencia a la baja de los precios de los alimentos y otros bienes.
Durante una audiencia pública en el Congreso Nacional, legisladores, empresarios, economistas y trabajadores debatieron sobre la viabilidad de utilizar el índice de alimentos para el nuevo cálculo del salario mínimo, en el marco del proyecto de ley que fue presentado por la senadora Esperanza Martínez. Apuntan a firmar un acuerdo político entre bancadas al respecto.
El incremento de las licitaciones y adjudicaciones impulsa al sector de la construcción. No obstante, desde la Capaco se habla de incertidumbre, descoordinación y una millonaria deuda del Estado.